

Se trata de una iniciativa de la Asociación Mujeres Meretrices en Acción por Nuestros Derechos (AMMAR), que busca que las trabajadoras sexuales en esa condición puedan acceder a alquilar, tener tarjeta de crédito, acceder al crédito o a una casa, además de obra social y jubilación.
CAPITAL FEDERAL (ANDigital) La Asociación Mujeres Meretrices en Acción por Nuestros Derechos (AMMAR) impulsa un proyecto para que las trabajadoras sexuales sea considerado autónomo e ser inscriptas como monotributistas.
Esto les dará el derecho de todos los trabajadores, “de poder alquilar y que no nos cobren el triple, de tener tarjeta de crédito, acceder a una casa, al crédito”, precisó Mónica Lencinas, una de las conductoras de AMMAR, quien advirtió que todavía “no podemos acceder a ninguno de estos derechos que son básicos”. A pesar se ser el trabajo más antiguo del mundo.
Desde la Asociación, Lencinas explicó que esa condición les dará el derecho “a poder alquilar y que no nos cobren el triple, de tener tarjeta de crédito, de acceder a una casa, al crédito”.
“No podemos acceder a ninguno de estos derechos que son básicos”, lamentó Lencinas, en declaraciones a la agencia estatal Télam.
AMMAR denunció que a pesar de los cambios culturales, el trabajo sexual se sigue criminalizando en Argentina, en provincias como San Juan donde la confrontación con la policía “es constante”.
“Yo apelo a los derechos humanos de las trabajadoras sexuales; el 85 por ciento son mamás con hijos, tienen cargo de familia”, agregan. (ANDigital)