

Los bloques del tradicional entretenimiento fueron en este caso reemplazados por usuarios del transporte público: mujeres embarazadas, niños, estudiantes, trabajadores y gente mayor, entre otros. Se trata de una iniciativa de Ahora Buenos Aires, desde donde advierten que “subirse, viajar y bajar del vagón parece una misión imposible a veces”.
CAPITAL FEDERAL (ANDigital) La plataforma ciudadana Ahora Buenos Aires lanzó nuevamente un juego virtual para poner en agenda uno de los principales problemas que viven los porteños: el transporte en subte.
Esta vez es un “Tetris subterráneo”, en el cual los jugadores deben intentar ganar acomodando a pasajeros en un vagón de subte.
Los bloques del Tetris fueron en este caso reemplazados por usuarios del transporte público: mujeres embarazadas, niños, estudiantes, trabajadores y gente mayor, entre otros.
“La idea del juego es mostrar de una manera original e interactiva lo mal que viajamos los porteños día a día. Subirse, viajar y bajar del vagón parece una misión imposible a veces”, planteó Itai Hagman, referente de Ahora Buenos Aires.
En tanto, recordó que “el pasaje tuvo un aumento de 682 % en 6 años y sin embargo seguimos viajando mal porque en definitiva, se avanzó muy poco en la construcción de nuevos metros de subte que descompriman y en la frecuencia entre tren y tren”.
“A fin de año finaliza la concesión de Metrovías, por lo que estamos ante una oportunidad histórica de transformar este sistema de transporte y que el subte vuelva a ser estatal, no podemos permitir que empresas millonarias sigan lucrando con nuestro derecho”, exclamó el economista.
Acto seguido, indicó que“a su vez, hace más de 15 años está aprobada en la Legislatura la Ley 670 (que luego tuvo modificatorias incluso bajo la gestión del PRO en la ciudad) que dispone la creación de nuevas líneas y la ampliación de existentes”.
“Sin embargo no se ha avanzado nada en el cumplimiento de la ley, y mientras tanto los que pagamos la desidia somos la gente común que viaja en transporte público diariamente”, completó. (ANDigital)