miércoles 30 de abril de 2025 - Edición Nº4057

Política | 16 mar 2014

Desde Formosa

Domínguez fustigó los "conatos de colonialismos" que aún existen en el país

El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación se refirió específicamente a medida adoptada por dos magistrados que declara la inconstitucionalidad de dos leyes de Reforma Judicial que votó el Congreso. "Les guste o no, somos representantes de la voluntad del pueblo argentino y por lo tanto dos jueces no puede detener la voluntad política", advirtió.


FORMOSA, Junio 02 (ANDigital) El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez, sostuvo que “el pueblo debe apreciar que aún existen conatos de colonialismo en la Argentina”, en referencia a medida adoptada por dos jueces que declara la inconstitucionalidad de dos leyes de Reforma Judicial que votó el Congreso.

Desde Formosa, Domínguez afirmó en declaraciones a la prensa que “les guste o no, somos representantes de la voluntad del pueblo argentino y por lo tanto dos jueces no puede detener la voluntad política. Y por eso me pregunto desde dónde pretenden corromper la fortaleza en la representación del pueblo que posee nuestra Presidenta”.

Durante un acto en respaldo a la Jefa de Estado donde estuvo acompañado del gobernador formoseño Gildo Insfrán, y por más de 30 diputados del Frente para la Victoria y partidos aliados, el titular de la Cámara Baja nacional, exhortó a tener mucho cuidado “porque están los lobos vestidos de ovejas, y a los lobos hay que tratarlos como tales y hay que plantear de cara a la sociedad cuál es el camino y cuáles son las consecuencias de que los lobos rapiñen y depreden nuestra historia”.

“¿Qué sentido tendría como peronistas ser complacientes con el orden establecido y ver a la política de rodillas?”, interrogó.

En ese sentido, el exministro de Agricultura de la Nación se mostró convencido que “la capital política del país ya no puede estar en la ciudad de Buenos Aires porque se pensó mirando al Atlántico, a Europa”, y señaló que “la nueva geopolítica que el ex presidente Néstor Kirchner inauguró en la Argentina  planteó la relación con China, con India y con los países del mundo árabe, y eso supone que Argentina debe pensar en el Pacífico y que debe profundizar la cercanía con el Mercosur”.

“Esto requiere que la geopolítica, la integración territorial, esté concentrada en función de los intereses permanentes por defender el empleo, y esto es discutir el federalismo y los tiempos por venir”, concluyó. 

Cabe consignar que bajo el título de “Inclusión de las Regiones Argentinas con equidad territorial,” la Declaración de Formosa, leída por el diputado nacional Juan Carlos Díaz Roig y expuesta ante todas las autoridades de la provincia norteña, diputados y senadores nacionales, agrupaciones y militantes presentes, enumeró los logros de la década ganada, del proyecto conducido por Cristina Fernández de Kirchner; enfatizó la defensa de todos los gobiernos provinciales y dirigentes políticos que apoyan este proyecto nacional; y por último remarcó “el compromiso militante de construir las décadas por venir, garantizando la grandeza de la Nación y la felicidad del pueblo argentino”. (ANDigital)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias