

LA PLATA-BUENOS AIRES, Abril 04 (ANDigital) A través de su perfil en Twitter, el sitio de información policial Infopoliciales difundió este jueves a última hora el listado completo con las identidades de las 51 personas hasta el momento fallecidas en el trágico temporal y las intensas lluvias que azotaron a La Plata y la región durante la jornada de este martes.
Junto a los nombres de las víctimas fatales, y entre paréntesis, se dio a conocer también las edades de esas personas, en su inmensa mayoría mayores de 50 años de edad, aunque también perecieron tres hombres de 20, 21 y 23 años.
Además de conocerse la identidad de estas personas, en la jornada de este jueves se produjeron en La Plata distintos saqueos y piquetes, dado que en los barrios de menores recursos, ubicados en la periferia de la ciudad, escasea la llegada de la asistencia, que sí se observa en barrios denominados más pudientes, en el casco urbano.
Por caso, y de acuerdo a diferentes testimonios, los saqueos se produjeron en el supermercado ubicado sobre la ruta 11 y la calle 98 (periferia); en el de 14 y 43 (centro); en 13, entre 71 y 72 (entre el centro y la periferia); en 8 y 90 (periferia); en 117 y 78 (periferia); en 96 y 117 (periferia, donde efectivos de Gendarmería y de la Policía Bonaerense dispersaron a vecinos, pero no lograron impedir el saqueo); en 29 y 57 (centro), y en 12 y 57 (Carrefour, centro).
Amén de estos casos, tal vez lo ‘oficiales’, se comentaba en las redes sociales de 34 focos de saqueos en La Plata, incluido uno en un supermercado 24 horas frente a la Plaza Italia, a escasas cuadras de la Casa de Gobierno bonaerense.
Aquella falta de asistencia provocó una ira tal que, junto a los saqueos, se produjeron piquetes en distintos puntos: en 137 y 72 (Los Hornos); en 93 y 117 (Villa Elvira); en 90 y 115 (Villa Elvira); en 17 y 96 (Villa Elvira); en 44 y 139 (Lisandro Olmos); en 131 y 38 (La Cumbre); en 135 y 70 (Los Hornos); en 42 y 159 (San Carlos); en 5 y 92 (Villa Elvira); en ruta 11 y 91 (Villa Elvira); 49, entre 146 y 156 (Los Hornos), y 7 entre 514 y 515 (Tolosa).
La situación promete desbordes si es que esa asistencia, que de acuerdo a diversos testimonios se acumula en los galpones dispuestos para recibir las innumerables donaciones que llegan desde todo el país, sigue sin llegar a quienes más la necesitan, porque sufrieron y aún sufren las terribles consecuencias de un temporal sin precedentes en la historia de la ciudad. (ANDigital)