martes 08 de julio de 2025 - Edición Nº4126

Política | 24 abr 2019

En línea con Nación

Freno a la suba de luz, tope en créditos UVA y ley de góndolas: Vidal anuncia medidas para “aliviar el bolsillo”

Descuentos del Bapro, líneas crediticias para PyMEs y moratorias para deudas laborales también conforman el paquete que presentará la gobernadora este miércoles.


LA PLATA-BUENOS AIRES (ANDigital) En sintonía con el paquete económico que el Gobierno nacional puso en marcha la semana pasada, la gobernadora María Eugenia Vidal dará a conocer este miércoles una serie de medidas para “acompañar a los bonaerenses y aliviarlos económicamente”.

Entre los ejes del anuncio, se destacan el descuento del 50 % en supermercados a clientes del Banco Provincia –a partir de mayo, el beneficio tendrá vigencia el tercer y cuarto miércoles de cada mes hasta noviembre-; el congelamiento de la tarifa de luz –no se aumentará el valor de la distribución de la red durante 2019-; tope para los créditos hipotecarios UVA del Banco Provincia.

Al respecto, fuentes oficiales indicaron que a través del Banco Provincia se otorgaron 17.500 créditos hipotecarios UVA, equivalentes a $ 22 mil millones de pesos.

Con el objetivo de “acompañar a las familias”, esta medida que instrumentará Vidal busca ayudar al pago de las cuotas, a partir de “un mecanismo de evaluación para que las cuota de los créditos hipotecarios desde hoy hasta al 31 de diciembre no excedan el 30 % del salario; la suspensión de ejecuciones hipotecarias por un 1 año; y la condonación de intereses punitorios”.

La mandataria provincial también comunicará la ayuda a PyMEs, a través de líneas de crédito para la industria textil y del calzado y moratoria para deudas laborales con el Ministerio de Trabajo. En concreto, la medida consiste en una línea de descuento de cheques al 25 % hasta 120 días para que no se corte la cadena de pagos. Además, una nueva línea de capital de trabajo para PyMEs de la industria textil y del calzado al 29 % con tasa fija en pesos hasta 12 meses.

Otro de los puntos será la moratoria para deudas laborales con el Ministerio de Trabajo. Según la información oficial, “se condonará el 100 % de los intereses de las deudas y se abonará en un plan de pagos que va de los 6 meses a los 60”.

Por último, Vidal anunciará y enviará a la Legislatura el proyecto de ley para la promoción de la competencia, con el objetivo de “ayudar a las PyMEs a colocar más productos en los supermercados y garantizar que los bonaerenses puedan elegir entre más de una marca por producto, con mayor variedad y mejores precios.

Entre sus principales puntos, la iniciativa alcanza a mayoristas que no comercialicen sus productos exclusivamente, grandes superficies comerciales y cadenas de distribución.

A su vez, establece que estos comercios deben contar en sus góndolas con productos de no menos de 4 proveedores distintos por artículo. De esta manera, los productos de una misma marca, proveedor o grupo económico de empresas (de cualquier manera vinculadas o integradas) no deben superar el 30 % del espacio de cada góndola.

Además, se deberá destinar un 10 % de espacio para productos de pymes. Esto permitirá asegurar la pluralidad de marcas por producto y el acceso de estas últimas a nuevos canales de venta (aplica solo en los establecimientos que no estén dedicados exclusivamente a la comercialización de sus propios productos). (ANDigital)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias