domingo 04 de mayo de 2025 - Edición Nº4061

Política | 18 mar 2014

Clamor genocida

Videla pidió un golpe de Estado contra "Cristina y sus secuaces"

El represor opinó que nuestro país "soporta otra guerra como la que ocurrió a partir de 1976". Por eso, sugirió que los militares de "58 a 68 años, que aún estén en aptitud física de combatir" que se armen para luchar "nuevamente en defensa de las instituciones básicas de la República".


CAPITAL FEDERAL, Marzo 17 (ANDigital) El ex presidente de facto Jorge Rafael Videla volvió a defender sus acciones durante la última dictadura cívico-militar y formuló un llamamiento a propinar otro golpe de Estado.

Entrevistado por la revista española Cambio 16, el genocida consideró que la Argentina “soporta otra guerra como la que ocurrió a partir de 1976”.

Por eso, pidió a los militares de “58 a 68 años, que aún estén en aptitud física de combatir” que se armen para luchar “nuevamente en defensa de las instituciones básicas de la República” para combatir a la “presidenta Cristina (Fernández de Kirchner) y sus secuaces”.

“Las Fuerzas Armadas y de seguridad junto al pueblo del cual provienen, son las que lo impedirán por imperio de lo normado en la Constitución Argentina la perpetuidad en el poder”, exclamó el genocida.

En su andanada de críticas contra el actual Gobierno democrático, el dictador afirmó que el kirchnerismo “continúa hundiendo a la patria en el abismo anacrónico del marxismo”.

También hizo alusión al “estado de anomia política que padece la sociedad argentina, provocada por el propio Gobierno”, al tiempo que consignó que “el tema de los derechos humanos ha perdido relevancia en cuanto se descubrió que, más allá de lo que moralmente significan, fueron usados como arma de presión política que encubre una maraña de negociados”.

Por último, opinó que el principal error cometido por la última dictadura militar “fue el no darle otra razón de ser que justificara su existencia, luego de haber logrado –a mediados de 1978– su objetivo primario, cual era poner orden frente a la anarquía con que amenazaba el vacío de poder generado por el Gobierno de la presidenta María Estela Martínez Perón, después del fallecimiento de su marido”. Y remató: “en mi opinión era ese el momento para una apertura política ordenada”. (ANDigital)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias