

“Quiero explicarte la importancia que tiene que las PyMEs estén en las góndolas de los grandes supermercados”, disparó el titular de la cartera productiva bonaerense, Javier Tizado.
LA PLATA-BUENOS AIRES (ANDigital) El ministro de Producción bonaerense, Javier Tizado, cuestionó airadamente a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner por criticar las marcas de segunda línea y los engaños de alimentos lácteos que reemplazan a la leche en las góndolas.
El peliculón citado por @CFKArgentina para graficar el “capitalismo” del Gobierno https://t.co/yyNEiqPTl5 https://t.co/MobA3G1G2B
— ANDigital (@ANDigitalOK) July 20, 2019
“Te escuché decir que los productos de segundas marcas son ‘Pindonga’. Me sorprendió, y por eso quiero explicarte la importancia que tiene que las PyMEs estén en las góndolas de los grandes supermercados”, introdujo el funcionario a través de su cuenta de Twitter.
En este sentido, dirigiéndose a la actual precandidata a vicepresidente por el Frente de Todos, disparó: “imagino que sabrás que hay 265 mil PyMEs en la Provincia que generan más de 3 millones de puestos de trabajo y de las cuales muchas exportan”.
“Pero te cuento, para que también sepas, que nosotros impulsamos el programa Comprá PyME y de esa manera logramos la inclusión comercial de las pequeñas y medianas empresas en las grandes superficies comerciales”, prosiguió el titular de la cartera productiva.
Hola @CFKArgentina. Te escuché decir que los productos de segundas marcas son #pindonga. Me sorprendió, y por eso quiero explicarte la importancia que tiene que las PyMEs estén en las góndolas de los grandes supermercados. pic.twitter.com/GWIJ22creG
— Javier Tizado (h) (@TizadoJavier) July 22, 2019
Y recalcó: ¿Qué quiere decir esto? Hoy hay 508 PyMEs que están inscriptas en nuestro programa, lo que significa que 2 mil productos están en las góndolas de las 860 sucursales de supermercados que están adheridos. Algo inimaginable hace unos años”.
“Comprá PyME es un programa al que las PyMEs y los supermercados se adhieren de forma voluntaria. Es gratuito. Promovemos que se consuman los productos de las PyMEs, que lejos de ser ‘pindonga’, son igual o mejores que las marcas líderes”, concluyó el ministro. (ANDigital)