

Con arengas y sin propuestas, el Presidente pidió que lo voten para “encontrar la energía y convicción para la segunda etapa”. Emuló a Juan Román Riquelme mientras sus adeptos cantaban: “sí, se puede”.
CAPITAL FEDERAL (ANDigital) En un acto realizado en el microestadio de Ferro Carril Oeste, el presidente Mauricio Macri centró su discurso en el electorado porteño, al destacar todo lo logrado por el PRO en el distrito más rico del país desde 2007 a la fecha.
Al asegurar que lo realizado en la Capital Federal iba a ser trasladado a “cada punto de la Argentina”, sus seguidores entonaron el clásico cántico “sí, se puede”, por lo que Macri contestó: “Hago el Topo Gigio, como (Juan Román) Riquelme”, poniendo sus manos como megáfono en los oídos.
“Sabemos que falta, pero por todo lo que hemos hecho tenemos que encontrar la energía y convicción para la segunda etapa”, subrayó el líder PRO en el escenario 360 grados montado en el estadio cubierto ubicado en el barrio de Caballito.
EN VIVO: CIERRE DE CAMPAÑA EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
Publicada por Mauricio Macri en Martes, 6 de agosto de 2019
Luego reconoció que le “duele cada uno de los que la está pasando mal”, porque vino acá “a ayudar”.
“Las cosas no se hacen de un día para el otro, eso lo hacen los magos; los cambios de raíz llevan su tiempo. Todo lo que estamos haciendo no es en vano, estamos construyendo los cimientos sobre los cuales nos apoyamos para crecer”, prometió Macri en el cierre de campaña de Juntos por el Cambio de la Ciudad.
Ante los gritos de aliento de sus seguidores, exclamó: “Vamos, ¡sí carajo! Hoy más que nunca necesito de la fuerza de todos, esto no lo hace un Gobierno. Lo hacemos todos”.
En otro tramo de su mensaje, volvió a optar por un ejemplo de la Capital Federal para hablar de logros de gestión, al referirse a las obras hidráulicas en la zona de Puente Pacífico. “En ese momento dije que el primer año se va a volver a inundar; el segundo año se va a volver a inundar; el tercero se va a volver a inundar y el cuarto no se inunda más, no se inunda más carajo, no se inunda más carajo”, gritó el Jefe de Estado.
“Sin atajos ridículos se levanta la Argentina que queremos” y el 11 de agosto en las PASO “se define si seguimos hacia el futuro o volvemos al pasado”, prosiguió.
En igual tono, dijo que se define “si seguimos peleando contra el narcotráfico, las mafias y la corrupción que destruye oportunidades y crea injusticias; si seguimos vinculándonos al mundo porque por ahí crecemos o volvemos a darle la espalda y nos aislamos”.
“No volvemos al pasado porque la Argentina del futuro es la que queremos, no hay futuro en el pasado”, recalcó y finalmente pidió “el acompañamiento”, porque “es ahora el momento de ratificar este rumbo, por lo que más queremos en este mundo, nuestros hijos, nuestros nietos y este maravilloso país. Vale la pena. Juntos somos imparables, vamos Buenos Aires, vamos Argentina”. (ANDigital)