sábado 02 de agosto de 2025 - Edición Nº4151

Municipios | 28 jul 2020

Junto al río

Con estricto protocolo, vuelve el autocine a San Isidro

Estará en el bar Malloy’s y tendrá un espacio para 60 autos. La propuesta incluye comida “a bordo” y un escenario natural. El mes que viene se sumará el Soleil.


SAN ISIDRO-BUENOS AIRES (ANDigital) La Municipalidad de San Isidro habilitó al restaurante Malloy’s de Martínez a instalar pantallas al aire libre para que los espectadores, cómodamente sentados en las butacas (de sus autos) disfruten de una salida gastronómica, cultural y recreativa, sin romper la cuarentena.

Habrá un avant premiere este miércoles 29 de julio, en tanto que el público ya puede reservar entradas para las películas a través de la web autocinealrio.com.ar.

“Necesitamos, además de permitir que salgan a dar una vuelta e ir abriendo la economía, ofrecer un ambiente seguro donde puedan disfrutar de estas salidas que tanto ayudarán a la salud mental de nuestros vecinos”, expresó el intendente Gustavo Posse, quien ya prepara otra apertura de autocines para mediados de agosto, en el shopping Soleil.

En un decreto que habilita esta actividad, el alcalde considera que “se hace fundamental ayudar a nuestros vecinos a lidiar con los sentimientos (angustia, irritabilidad, ansiedad), ofreciéndole oportunidades de recreación y relajación dentro del marco que posibilita esta pandemia, y siempre preservando un ámbito de cuidado de la salud, seguridad y confianza”. 

Un total de 60 autos podrán entrar en el estacionamiento de Malloy’s para ver la proyección de las películas, con funciones que serán de martes a domingos, en dos turnos. Los asistentes podrán ver desde sus autos las pantallas montadas en un camión gigante y en camiones más pequeños a los costados. Sintonizarán el sonido a través de las radios de sus vehículos.

Quienes quieran pedir alguno de los menús, podrán hacerlo enviando un WhatsApp que va a ser promocionado desde las mismas pantallas donde se van a proyectar los filmes. Los mozos, según el reglamento sanitario, irán llevando los pedidos a los autos, ataviados con los trajes blancos de bioseguridad que rige para los protocolos COVID-19.

El protocolo establece, entre otras cosas, que el organizador debe llevar un registro de asistentes por función, mediante declaraciones juradas en las que constarán modelo y patente del vehículo, número de ocupantes, domicilio, teléfono de contacto, correo electrónico, nombre y apellido de cada ocupante, relación (convivencia o filiación).

Para los asistentes también hay obligaciones: llevar un kit de desinfección (alcohol en gel o similar); llevar tapabocas; circular con las ventanillas abiertas o, de no ser posible, con equipo de aire acondicionado en ventilación y adquirir las entradas con antelación (no en el lugar del evento). (ANDigital)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias