lunes 07 de julio de 2025 - Edición Nº4125

Política | 14 ago 2020

En diálogo con ANDigital

Según Waldo Wolff JxC “trabaja para que la reforma judicial no pase Diputados”

El diputado de JxC sostuvo que Alberto Fernández y Cristina “son lo mismo”, y que el proyecto “busca la impunidad” de la vicepresidenta. Aseveró que “no estamos con un pleno funcionamiento democrático y de derecho.


CORONEL PRINGLES-BUENOS AIRES (ANDigital) El diputado nacional Waldo Wolff planteó la estrategia de Juntos por el Cambio respecto de la Reforma Judicial enviada al Congreso por el ejecutivo nacional, al sostener que “estamos trabajando para que no pase Diputados”, al tiempo que calificó de “farsante” al presidente Alberto Fernández y de “un problema” a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

En diálogo con ANDigital, el legislador hizo foco en la idea de los dos sectores en pugna en el oficialismo: uno moderado, dialoguista, representado en Alberto; y otro más duro, confrontativo, personificado en la figura de Cristina, y dijo que para él “son lo mismo”.

“No es así, es todo lo mismo; es un juego, policía bueno, policía malo, es una estrategia, ellos juegan a atender a todo el público, entonces es la derecha y la izquierda, tienen los buenos y los malos, tienen los componedores y los reactivos, son lo mismo”, reiteró.

Respecto de la Reforma Judicial, Wolff recomendó preguntar a “los que eran opositores”, y nombró a la bonaerense Graciela Camaño y al mendocino José Luis Ramón, de quienes recordó que “dijeron que eran opositores y hoy son parte del gobierno”.

Puntualmente de la esposa del sindicalista gastronómico Luis Barrionuevo señaló que “a las cosas hay que llamarlas por su nombre, la respeto mucho a Camaño, pero es miembro del oficialismo, que se haga cargo”, y remató: “Que no tenga vergüenza que es parte del kirchnerismo y lo es”.

“Nosotros vamos a trabajar para que no pase la Reforma Judicial; no es otra cosa que buscar la impunidad de Cristina Kirchner”, subrayó, y consideró que el proyecto “no cumple con tres requisitos que debería tener una ley de estas característica para ser mínimamente pura: la primera, avanzaron en una comisión conformada por los que ellos quieren, si vivimos en un estado democrático y representativo, nosotros tenemos el 41 % de los votos, si la comisión tendría 9 personas, déjennos elegir 4”.

“El segundo caso es que tiene que haber independencia de los miembros integrantes y León Arslanian y Alberto Beraldi no tienen ningún tipo de independencia. Y, por último, tiene que haber prescindencia de alguna suposición que se va a ver beneficiado el gobierno actual; lo que hay que hacer es una reforma que entre en funcionamiento cuando esta gestión deje el poder, eso sería noble, sería salomónico”, cerró.

En relación a la postura del Frente de Todos, que amenaza con desobedecer a la Justicia y desplazar a dos camaristas federales que tratan casos de corrupción (Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi), el diputado cambiemista conceptuó como “una muestra de los que es el oficialismo, que desconoce los poderes, es inédito”.

Y reveló que le consultó al exministro de Justicia Germán Garavano “si nosotros (por Juntos por el Cambio) teníamos algún antecedente de algún senador nuestro desconociendo un fallo judicial; me dijo que no, yo ya lo sabía, pero este hecho es la suma del poder público”.

“No estamos con un pleno funcionamiento democrático y de derecho, yo siempre digo que sin elecciones no hay democracia, pero con elecciones solo no alcanza, y hoy nosotros tenemos alterado la calidad institucional nuestro sistema de derecho”, agregó, y recordó que “ya lo han hecho en la provincia de Santa Cruz cuando removieron a Esteban Righi (difunto Procurador General de la Nación), en su momento ellos recibieron la orden judicial de reinstaurarlo y no lo hicieron; eso es el kirchnerismo”.

Wolff le dedicó luego un párrafo especial al momento de efervescencia que vive JxC, y subrayó que siguen muy unidos: “Somos un espacio que tiene lo bueno de la libertad, que tiene sus costos y el costo de la libertad es discutir. El Frente de Todos se levanta alguien y dice: 'Cristina dice esto', todos se cuadran y obedecen militarmente”, ejemplificó.

Como figuras destacadas para conducir la coalición, mencionó a Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, María Eugenia Vidal, Alfredo Cornejo y Martín Lousteau, entre otros, pero no a Mauricio Macri, a quien parece que todo el mundo quiere jubilado. (ANDigital)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias