

El diputado Daniel Lipovetzky dio detalles de la negociación para que el Gobierno bonaerense salde la deuda que mantiene con la capital provincial. “Es un derecho de todos los platenses”, indicó.
LA PLATA-BUENOS AIRES (ANDigital) El diputado provincial de Juntos por el Cambio, Daniel Lipovetzky, se refirió a la mesa de trabajo conformada esta semana entre el Gobierno bonaerense y la oposición, a partir de la sanción de la Ley de Financiamiento, y abordó los puntos centrales de la discusión en torno a la Tasa de Capitalidad.
“Uno de los temas que se abordó fueron las deudas que tiene el Estado provincial con los municipios y las obras pendientes del Fondo de Infraestructura que se creó a principio de año con la Ley de Emergencia y que no se había puesto en funcionamiento”, explicó.
En declaraciones a Radio Provincia, el legislador indicó que durante el último encuentro “se trató la deuda de la Provincia con la ciudad de La Plata, que es la Tasa de Capitalidad”, y puntualizó que el reclamo, liderado por el intendente Julio Garro, viene desde hace varios años, “no se paga y es un derecho y una necesidad de los platenses”, por lo que “estamos tratando de acordar para que los fondos se destinen a obras”.
(@BAProvincia-#Muncipios ?? )#LaPlata: Avanzan las gestiones por el cobro de la deuda por la Tasa de Capitalidad https://t.co/x3k3FVs5hr pic.twitter.com/FyQ30QqcaG
— ANDigital (@ANDigitalOK) August 15, 2020
Se trata de la deuda que mantiene el Gobierno bonaerense con La Plata, en concepto de la utilización de los edificios públicos de la capital provincial.
En otro orden, habló de la marcha opositora convocada para el 17 de agosto, y advirtió que “el derecho a reclamar es válido y hay que respetarlo, hay que ver cuál es el mejor mecanismo. Escuché a Patricia Bullrich decir que se iba a hacer en auto y creo que eso es más idóneo y evitar una aglomeración riesgosa para la salud”.
El diputado adelantó que no va a participar porque “mi idea es que hay cosas que corregir de esta cuarentena que en mi caso debo hacerlo en el marco institucional que me toca que es la Legislatura y estoy haciendo planteos porque creo que después de 5 meses hay que pensar en medidas más particulares”.
“Hay que tratar de adaptarse a una realidad y resguardarse, no planteo el final de la cuarentena, pero a los chicos les hace bien salir y La Plata no es lo mismo que Avellaneda”, concluyó. (ANDigital)