

Quien fuera el primer vicepresidente del riojano entre 1989 hasta 1991 aclaró que “nunca” se pelearon, si no que tuvieron “posturas distintas”.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) El expresidente de la transición 2002, Eduardo Duhalde, reconoció que la muerte de Carlos Saúl Menem le causó “una tristeza enorme”, ya que “lo apreciaba y lo quería”.
(#Pesar ??)
— ANDigital (@ANDigitalOK) February 14, 2021
Murió el expresidente de la Nación Carlos Saúl Menem ? https://t.co/wd2rVc9W94 pic.twitter.com/sDIvhyocSy
“Hablaba día por medio con Zulema para enterarme sobre su salud. En el último mes parecía que había ciertas posibilidades de salida”, reveló el caudillo lomense.
Además, aclaró en diálogo con CNN Radio: “nunca me peleé con él”, aunque sí “tuvimos posturas distintas”.
“En realidad, yo no me peleé con ningún político, ni siquiera con Cristina (Fernández de Kirchner), que siempre se llevó mal conmigo, porque mi obsesión es lograr el reencuentro de los argentinos”, prosiguió el compañero de fórmula en la primera elección de Carlos Menem (fue su vice hasta 1991).
Acto seguido, reflexionó: “Menem no sufría (en la función pública). Se tomaba sus tres horas para escapar de la presión de los primeros mandatarios”.
“Hoy estaba escribiendo un artículo acerca de lo que aprecio a Menem. Cuando se repasa su historia no se tiene en cuenta que él asume en un momento de euforia de la economía de mercado”, anexó Duhalde.
Brindando por los 30 años @CarlosMenem_LR @eduardoduhalde
— zulema menem (@zulemitamenem) May 14, 2019
#Argentina pic.twitter.com/NoixicXK6k
También mencionó que “en ese momento (el exministro de Economía, Domingo) Cavallo, para mí un gran economista, puso en práctica un elemento heterodoxo a los programas de ajustes estructurales, que anduvo bien hasta 1996. Menem era un hombre que tenía la enfermedad de los primeros mandatarios de querer seguir”.
“Uno cree que en un país con total dependencia como el nuestro se puede hacer lo que se quiere y no, no se puede. Asumimos con un 200 o 300 por ciento de inflación anual”, cerró. (ANDigital)