viernes 08 de agosto de 2025 - Edición Nº4157

Espectáculos | 25 feb 2021

Agenda

El Colón reabre sus puertas para celebrar a Piazzolla

A partir del viernes 5 y hasta el sábado 20 de marzo, el primer coliseo argentino ofrecerá “Piazzolla 100 años”. Habrá funciones con entrada paga y otras con entrada gratuita. Además, todo podrá seguirse vía streaming desde cualquier lugar del mundo.


CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) El escenario principal del Teatro Colón será el espacio inigualable para celebrar la obra del genial compositor e intérprete argentino Astor Piazzolla, a partir del viernes 5 y hasta el sábado 20 de marzo.

Con Daniel “Pipi” Piazzolla como curador artístico, la Orquesta Estable del Teatro Colón, la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, la Camerata Bariloche, el Quinteto Astor Piazzolla, la Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce, Escalandrum y los maestros Pedro Ignacio Calderón, Luis Gorelik, Juan José Mosalini, Daniel Binelli, Horacio Lavandera y Néstor Marconi, entre otros, participarán de esta celebración musical que marcará la reapertura del principal coliseo argentino.

El virtuosismo de notables solistas invitados como Amelita Baltar, Raúl Lavié, Jairo, Elena Roger, Susana Rinaldi, Gustavo Bergalli, Enrique Roizner, Luis Cerávolo, Ricardo Lew y Chango Spasiuk, entre otros artistas consagrados, estará también sobre el escenario del Teatro Colón para formar parte de este homenaje.

Además, las sociedades de autores y compositores SADAIC y la de intérpretes musicales AADI rendirán su tributo a Astor Piazzolla con una serie de conciertos que reunirán a figuras de la música en torno de la obra del gran músico marplatense.

Participarán Susana Rinaldi con el Quinteto de Juan Carlos Cuacci, Horacio Malvicino Quinteto, Trío Vainikoff-Tallarita-Gallardo, Nicolás Ledesma Cuarteto, Dúo Agri-Romo, Juan Carlos Cirigliano Cuarteto, “Pepe” Colángelo Cuarteto, Julio y “Yoyo” Pane, Rodolfo Mederos, Walter Ríos, Carlos Buono, Néstor Marconi, Facundo Ramírez y Teresa Parodi entre otros.

Piazzolla 100 años en el Teatro Colón ofrecerá funciones con entrada paga y otras con entrada gratuita. En ambos casos, las localidades estarán disponibles únicamente de manera online a través de www.teatrocolon.org.ar.

Vale informar que las entradas de las funciones gratuitas se podrán obtener en la página oficial del Teatro Colón a partir de las 10 horas del día anterior a cada función.

Todas las funciones se realizarán con público, pero la capacidad de la sala principal estará limitada de acuerdo a las normas sanitarias vigentes. Además, los conciertos podrán verse por streaming en vivo de forma gratuita a través de la web del Teatro.

“El espíritu de esta celebración y programación ha sido incluir artistas consagrados que han acompañado al maestro durante toda su carrera. Estos múltiples conciertos homenaje son una prueba palpable y contundente del profundo legado que nos dejó el inigualable Astor Piazzola”, expresó María Victoria Alcaraz, directora general del Teatro Colón.

Y completó: “es un orgullo para todos los argentinos volver a abrir el telón del Teatro Colón con estos conciertos arraigados a nuestra cultura, que podrán disfrutarse tanto de forma presencial como por streaming y gratis”.

Cronograma

La apertura del ciclo será el viernes 5 a las 20 con “Piazzolla Sinfónico” que reunirá a la Orquesta Estable del Teatro Colón dirigida por con los solistas Juan José Mosalini (bandoneón) y César Angeleri (guitarra) y, como invitado, Juan Pablo Navarro (contrabajo).

Una noche después será el turno del Proyecto Eléctrico Piazzolla que reunirá a Horacio Romo, Pablo Agri, Luis Cerávolo, Nicolás Guerschberg, Matías Méndez, Esteban Sehinkman, Lucio Balduini y Marina Calzado Linage, sumando la voz de Paula Maffia, el saxo de Yamile Burich y la participación especial de Amelita Baltar.

El domingo 7 a las 17 se abordará “Piazzolla antes de Piazzolla” a cargo de la Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce dirigida por Víctor Lavallén, con los aportes de Carlos Rossi, Trío Lavallén-Estigarribia-Cabarcos y la participación especial de Susana Rinaldi.

El martes 9 a las 20 llegará una velada “Triunfal” a cargo del Quinteto Astor Piazzolla (Nicolás Guerschberg en piano, Pablo Mainetti en bandoneón, Armando de la Vega en guitarra eléctrica, Serdar Geldymuradov en violín y Daniel Falasca en contrabajo).

La noche del 10, también a las 20, se visitarán “Las Cuatro Estaciones Porteñas de Piazzolla” de la mano de Camerata Bariloche, Horacio Lavandera y laparticipación especial de Néstor Marconi.
Mientras que el jueves 11, desde las 20 sonará “Piazzolla Plays Piazzolla Centenario” a partir del sexteto de jazz Escalandrum y sumando las participaciones especiales de Chango Spasiuk, Gustavo Bergalli, Raúl Lavié, Elena Roger y Jairo.

Y el 12 a las 20 se recreará el paso de “Astor Piazzolla en el Colón 1983” con la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires con el director invitado Pedro Ignacio Calderón, el solista de bandoneón Daniel Binelli y la presencia del Conjunto Nueve.

El sábado 13 a las 20 confluirán el bandoneón y la guitarra en las respectivas manos de Daniel Binelli y César Angeleri y el domingo 14 a partir de las 17 se brindará el “Concierto Didáctico-El estilo de Piazzolla del '46" a cargo de Ignacio Varchausky y la Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce.

Sin costo

Los conciertos con entrada gratuita organizados en forma conjunta entre el Colón, Sadaic y AADI comenzarán el 16 a las 20 reuniendo a los bandoneonistas Julio Pane y Leandro Pane en la primera parte; a Walter Ríos (bandoneón) y Jesús Hidalgo (guitarra y voz) en la segunda; y a Facundo Ramírez Cuarteto y Teresa Parodi en la tercera para un “Homenaje a Ariel Ramírez y Astor Piazzolla”.

Los dos programas del miércoles 17 desde las 20 serán animados por el bandoneón de Rodolfo Mederos y luego por La Grela Quinteto; mientras que el 18, también a las 20, confluirán el dúo de Pablo Agri (violín)-Horacio Romo (bandoneón); el Juan Carlos Cirigliano Quinteto y el Quinteto Horacio Malvicino,con Parodi nuevamente de invitada

El 19 a las 20 se reunirán el bandoneonista Néstor Marconi; el Trío Vainikoff-Tallarita-Gallardo; y Nicolás Ledesma Cuarteto; mientras que el cierre del 20 a las 20 correrá por cuenta del dúo Carlos Buono (bandoneón)-Aldo Saralegui (piano); el Pepe Colángelo Cuarteto; y Susana Rinaldi con un quinteto dirigido por Juan Carlos Cuacci.

***

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias