

En estos términos se pronunció Mariela Coletta, la primera mujer que presidirá la UCR porteña. Reconoce que el centenario partido tiene un rol secundario en la coalición opositora que comanda el PRO.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) La auditora general de la Ciudad de Buenos Aires y flamante presidenta de la UCR porteña, Mariela Coletta, admitió que la fuerza centenaria no es protagonista dentro de Juntos por el Cambio por lo que abogó por “salir de la comodidad y convertirse en una voz más fuerte”.
“Es un desafío ocupar este lugar”, planteó la dirigente enrolada en las filas del senador Martín Lousteau, al tiempo que afirmó que trabajará para que el radicalismo “se convierta en un partido con una voz más fuerte y que sea una alternativa”.
Vale mencionar que la nueva conducción partidaria propone modificaciones en la carta orgánica del partido, como la implementación de la boleta única en papel en las elecciones internas y permitirles a los afiliados ser candidatos a partir de los 16 años.
Trabajemos juntos en un radicalismo renovado: un radicalismo protagonista. pic.twitter.com/0uDZPps8xW
— Mariela Coletta (@marielacoletta) April 23, 2021
“Queremos salir de la comodidad a la que está acostumbrada la UCR. Siempre tuvo un lugar legislativo y siendo socio minoritario de la coalición. Queremos darles más espacios a los jóvenes”, anexó Coletta.
En este sentido, evaluó que en los últimos años la UCR “cargó con una mochila después de lo que sucedió en el 2001. Pasaron muchas generaciones y los jóvenes tenemos una mirada distinta. Es necesario un cambio generacional en el partido”. (ANDigital)