martes 22 de julio de 2025 - Edición Nº4140

Interés general | 14 may 2021

Virales

#ElPeorGobiernoDeLaHitoria: el polémico hashtag mal redactado que levantó sospechas

Una frase que pretendió ser una crítica hacia el gobierno tenía un error ortográfico y provocó desconfianza en Twitter ante la posibilidad de que haya sido instalado por bots.


CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) Con el auge de las tecnologías, las redes sociales se convirtieron paulatinamente en una arena de lucha que los partidos políticos utilizan para imponer sus ideas. Con Twitter como plataforma fundamental, muchos dirigentes apuestan a instalar distintos hashtags, tanto para criticar gestiones ajenas como para exacerbar acciones propias.

Este fue el caso de un curioso hashtag que estuvo colocado entre las primeras tendencias de Argentina durante varias, pero que tenía un insólito error ortográfico que pocos notaron. Es así que, una gran cantidad de usuarios publicaron en sus cuentes #ElPeorGobiernoDeLaHitoria, posicionándose como uno de los más mencionados en nuestro país.

La frase, como se puede observar, está mal redactada y le falta una “s”. Por tal motivo, levantó la sospecha de otros usuarios que comenzaron a desconfiar que había algún trasfondo detrás de esas palabras y que, en realidad, se había tratado de una equivocación a la hora de escribirlas y antes de comenzar a hacerla circular mediante lo que en internet se llama “bot”.

Los bots son cuentas automatizadas que publican contenido en redes sociales y que, cuando actúan de manera conjunta y al mismo tiempo, tiene un propósito específico: su función es la de distribuir información falsa o instalar un tema para que sea tendencia y que, de esa forma, muchos otros se sumen a twittear sobre ese mismo tema.

En este caso, el hashtag apuntaba a ser una marcada crítica hacia Alberto Fernández y su Gabinete, bajo el lema “El peor Gobierno de la historia”. Pero, más allá de que algunos usuarios “reales” se hayan plegado a esa frase, se cree que en realidad se trató de una maniobra virtual para colocar esa discusión en la red social del pajarito.

No sería descabellado pensar que se trató en error a la hora de la redacción y que el fin era utilizar esa expresión mediante los denominados bots. No sería la primera vez que un sector político lo hace y queda al descubierto, tal como pasó durante el año 2019, cuando apenas unos días antes de las PASO, se produjo un descalabro con las cuentas del macrismo y nos dejó grandes frases como “Caricias significativas” y “Satisface a Mauricio”. (ANDigital)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias