sábado 13 de septiembre de 2025 - Edición Nº4193

Economía | 21 may 2021

Confinamiento

Eximición de IIBB y regularización de deudas, las medidas de asistencia de Kicillof

El gobernador complementó la adhesión a las nuevas restricciones con anuncios en materia impositiva, productiva y laboral que se detallan a continuación. Una de ellas es el principal reclamo de los intendentes del PRO.


LA PLATA-BUENOS AIRES (ANDigital) En el marco de la definición de las nuevas restricciones y la adhesión al confinamiento total dictaminado por la Nación, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, explicó las medidas que se implementarán en materia de asistencia económica.

Durante la conferencia de prensa de este viernes en La Plata, Kicillof dedicó buena parte de su alocución a detallar los instrumentos de acompañamiento económico.

Anunció que ARBA No aplicará retenciones de Ingresos Brutos a salas de teatro y complejos cinematográficos; discotecas y salones de fiesta; restaurantes y bares en espacios cerrados; establecimientos deportivos; jardines maternales y Centros de Atención de Desarrollo Infantil.

Durante julio, agosto y septiembre se aplicará alícuota 0 % en los regímenes de retenciones, percepciones bancarias y tarjetas.

La eximición del pago de Ingresos Brutos había sido un reclamo que plantearon los intendentes del Grupo Dorrego, cuando el presidente Alberto Fernández anunció el confinamiento durante el jueves por la noche.

Otra de las medidas impulsadas por la Provincia es el relanzamiento del Plan COVID-19, que contempla un plan de pagos para regularizar deudas impositivas vencidas desde el 1 de enero al 31 de agosto de 2021.

Los impuestos alcanzados son ingresos brutos, inmobiliario básico y automotores y se suspenden los embargos judiciales hasta agosto.

En cuanto a la producción, el mandatario provincial confirmó la puesta en marcha del Programa de Sostenimiento Económico de actividades afectadas por la pandemia. Se trata de un aporte para el sostenimiento económico de Micro y Pequeñas unidades productivas.

Estará destinado a micro y pequeñas empresas, monotributistas, monotributistas empleadores. Deben contar con hasta 80 trabajadores y pertenecer a los sectores más afectados por la pandemia: gimnasios; jardines maternales; transporte escolar; salones de fiesta y calesitas; restaurantes, bares y clubes nocturnos.

El monto total del mencionado programa es de 2 mil millones de pesos.

La Provincia también ampliará el programa Preservar Trabajo, con el objetivo de eliminar la incompatibilidad con el ATP para las actividades más afectadas. Sin embargo, es incompatible con el REPRO II.

La ampliación del alcance comprende a transporte; panaderías y confiterías; mueblerías; jugueterías; artículos de librería; fabricación y reparación de maquinarias; edición e impresión; curtido y cueros.

Por último, el Gobierno bonaerense informó que las medidas anunciadas se suman a las adoptadas el mes pasado, que fijaban la ampliación de coberturas sociales, jubilaciones, pensiones y de políticas crediticias para el sector productivo. (ANDigital)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias