sábado 02 de agosto de 2025 - Edición Nº4151

Política | 8 jun 2021

Pandemia

Pfizer negó supuestos pedidos de “pagos indebidos” y dejó expuesto al macrismo

Del mismo modo, la empresa farmacéutica descartó que se haya sugerido la presencia de “intermediario” en la negociación por las vacunas. La denuncia, sin pruebas, del PRO, cayó en sacó roto.


CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) En el marco de una reunión informativa en la Cámara de Diputados, el laboratorio Pfizer negó que haya habido algún “pedido de pagos indebidos o existencia de intermediarios” en las negociaciones con el Gobierno nacional por la adquisición por parte del Estado argentino de vacunas contra el coronavirus.

“En ningún momento hubo pedido de pagos indebidos o existencias de intermediarios”, aseveró el gerente de Pfizer, Nicolás Vaquer, al exponer en una reunión informativa que se realiza este martes en el Salón Delia Parodi del Palacio Legislativo.

Por otra parte, confirmó que el laboratorio continúa en “conversaciones con el Ministerio de Salud y la Secretaría Legal y Técnica” para la compra de vacunas contra el coronavirus por parte del Estado nacional.

“Hay ideas concretas de cómo avanzar. En ningún momento hubo pedido de pagos indebidos o existencias de intermediarios”, enfatizó Vaquer en su exposición ante los diputados, con lo cual echó por tierra denuncias y acusaciones que habían sido lanzadas desde el ala más dura de Juntos por el Cambio, aunque sólo de forma mediática, sin pruebas.

En igual tono, planteó que el laboratorio “no tiene ningún interés en intervenir con los bienes del Estado” y sostuvo que “esto incluye bienes naturales, reservas del Banco Central, activos culturales”.

Previamente, en la apertura de encuentro, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, había asegurado que el objetivo de la reunión con los laboratorios era “tener la máxima información en un tema que es de gran sensibilidad para la sociedad” y anunció que se conformará un observatorio en el Congreso. (ANDigital)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias