

El senador descartó los rumores que lo acercaban a Manes, al tiempo que objetó la falta de “renovación” y de “lugares para el interior” bonaerense en la nómina del PRO.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) Al calor de la roca política en medio de la cuenta regresiva para la definición de listas de precandidatos que se oficializarán en la medianoche del sábado, el senador nacional Esteban Bullrich disipó las versiones que hablaban de un apoyo en la interna de Juntos al radical Facundo Manes y respaldó a Diego Santilli, pero hizo públicas sus diferencias.
“En estas elecciones queda muy claro que es con todos. La unidad es un valor demasiado importante para que lo pasen por encima los egos o las especulaciones. Voy a apoyar la lista encabezada por Diego Santilli en la provincia. Sé que hubo rumores de que no iba a ser así”, expresó Bullrich, a través de un extenso hilo de Twitter.
El senador nacional ponderó su relación personal con Horacio Rodríguez Larreta y Santilli, aunque puso sobre la mesa de discusión los matices sobre la confección de nóminas y postulaciones.
“Es público mi desacuerdo con el enfoque elegido para el armado de las listas en la provincia de Buenos Aires”, señaló Bullrich, quien fuera elegido en su banca durante los últimos comicios parlamentarios de 2017.
Para el exministro de Educación, “no apostar a la renovación ni darle lugar al interior de la provincia son dos errores que no deberían haberse cometido y que intenté evitarlos desde el primer momento”.
“La generosidad es una virtud en la vida y en la política y solo trae beneficios, aunque requiere sacrificios”, enfatizó el senador nacional.
En el tramo final de su alocución, dejó una frase para apelar a la reflexión de la dirigencia política en medio de la situación que atraviesa el país desde marzo de 2020: Confío en que esta pandemia catastrófica nos haya enseñado la importancia del foco en lo importante y en que quienes resulten electos pongan a la gente y a la provincia por encima de cualquier otra prioridad coyuntural”.
“Que termine esta disputa por las listas es un alivio. Es el momento de dejar de hablar y concentrarnos en escuchar a la gente, personas reales con problemas reales”, concluyó. (ANDigital)