

CAPITAL FEDERAL, Noviembre 14 (ANDigital) En una misma ceremonia, el Banco Provincia nombró “Presidente Arturo Jauretche” a su Casa Central de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y otorgó las distinciones con ese nombre al historiador Felipe Pigna, el periodista Adrián Paenza y el humorista Diego Capusotto, por su tarea en la difusión “del pensamiento nacional”.
Así, el presidente de la entidad bancaria, Gustavo Marangoni, destacó que “estos premiados mantienen vivo el espíritu de Jauretche, quien tuvo la capacidad pedagógica de pensar la realidad con ojos nuestros”.
La ceremonia tuvo lugar este martes 13 de noviembre, una jornada claramente conmemorativa: “Día del Pensamiento Nacional”, 111 años del nacimiento de Jauretche y 66 de que este asumiera la presidencia del Banco Provincia.
“Arturo Jauretche fue un hombre de ideas y de acción, que le dio ideas al poder y poder a las ideas”, resaltó Marangoni, recordando que “él fue quien convirtió al Banco Provincia en un banco público, que expandió sus sucursales y democratizó el acceso al crédito”.
El titular del Banco Provincia hizo entrega de las distinciones acompañado por el vicepresidente de la entidad José “Pepe” Pampuro, y el presidente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Jorge Telerman, quien al hacer uso de la palabra subrayó que “el Banco Provincia continúa con la misión y la estupenda tradición que inaugurara Jauretche: dar crédito a la producción”.
Por estos motivos, directivos del Banco junto a Ernesto Jauretche, sobrino del célebre político y escritor, descubrieron una placa conmemorativa con la que se estableció el nuevo nombre de la histórica Casa Central.
Distinciones
“Decidimos otorgar las primeras distinciones Arturo Jauretche a tres personas, que cada una en su campo, tomaron ese espíritu jauretchiano y en forma coloquial lo acercaron a la comunidad”, explicó Marangoni sobre las menciones recibidas por Pigna, Paenza y Capusotto, este último ausente en la ceremonia que fue conducida por la periodista Silvina Chediek.
Al recibir la distinción, Felipe Pigna señaló que “Jauretche nos ayudó a pensar la historia y la realidad de una manera accesible para todos”, subrayando que “acceder al conocimiento de la historia nos permite entender el pasado y construir un futuro mejor”.
Por su parte, Adrián Paenza indicó que “la distribución de la riqueza intelectual es tan desigual como la económica” y destacó el trabajo de los medios públicos “para democratizar esta riqueza intelectual, con contenidos de calidad y excelencia”.
En nombre de Diego Capusotto, recibió el premio Ivana Acosta, actriz compañera de elenco en su programa de la TV Pública. (ANDigital)