jueves 21 de agosto de 2025 - Edición Nº4170

Campo | 3 ago 2021

El campo se acerca a la gente

Productores impulsan proyecto colectivo con el que buscan tener mayor presencia política

“Bajo el mismo cielo” es la idea de la fundación “Barbechando”, apoyada por las entidades SRA, CRA, CONINAGRO y FAA. Se busca generar una relación más “empática” con la sociedad.


CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) Manuel Chiappe, ingeniero ambiental y miembro del equipo de comunicación de Fundación Barbechando, detalló la iniciativa del proyecto colectivo federal “Bajo el mismo cielo”, que este lunes se presentó en sociedad con el objetivo final de trabajar en pos del bien común del país y que es apoyado por las cuatro entidades del campo: Sociedad Rural, CRA, Federación Agraria y CONINAGRO, y por organizaciones técnicas como AAPRESID y CREA.

Chiappe subrayó los aspectos más salientes de la iniciativa, que se impuso como desafío trabajar en un plan a largo plazo con lo social y ambiental ligado a la producción agropecuaria.

La pluralidad de instituciones que participan en el proyecto intentan contribuir al desarrollo de una Argentina Federal, generando una sinergia y bien común para el país; lograr la confianza en la gente común, convencimiento en la política y en las empresas, será hacia donde apuntará fundamentalmente el esfuerzo de esta ambiciosa empresa.

Según explicó Chiappe a ANDigital, con esta idea “buscamos una nueva manera de relacionarnos con nuestra sociedad”, y justificó que “en los últimos años por distintas circunstancias se ha generado como un distanciamiento entre la sociedad y el campo y, a partir de este proyecto, buscamos –entre otras cosas– mostrar que somos lo mismo, que estamos bajo el mismo cielo, que tenemos los mismos problemas, las mismas esperanzas, los mismos anhelos y que buscamos todos un país mejor, un país donde prime el bien común para sacar a la Argentina adelante”.

Respecto al nacimiento del proyecto, el productor indicó que “nosotros siempre nos quejábamos dentro del sector de que había que mejorar la comunicación y desde los productores no habíamos tenido una iniciativa firme y concreta. Este trabajo viene apoyado por productores agropecuarios que pertenecen a estas entidades, decididos a cambiar la forma de relacionarse”.

Por otra parte, enfatizó que “la sociedad no quiere escuchar más hablar de retenciones ni del aumento de la carne; esos temas obviamente que hay que tratarlos a través de las gremiales en los espacios que correspondan, pero creo que con la sociedad el diálogo tiene que ser otro y ahí es a donde estamos apuntando ahora”.

Asimismo, Chiappe aclaró que “esto no es un partido político, no es un proyecto de ley, sino que básicamente es un conjunto de personas e instituciones con un problema en común y que buscan soluciones comunes”.

El tema de comunicación estratégica es el punto en el que concentrarán esfuerzos las entidades comprometidas en el proyecto. El ingeniero ambiental reveló que para esta cuestión “hay una hoja de ruta a cinco años, con un tema importantísimo para la producción agropecuaria que es el desarrollo sostenible (producir de manera más amigable con el medio ambiente), contribuyendo a través del campo a mitigar los efectos del cambio climático”.

La política está presente

Por último, Chiappe agregó que dentro del plan a un lustro se busca tener presencia en el Congreso Nacional para tener voz: “Trabajar en política no necesariamente quiere decir meterse en un partido o en una lista; la máxima expresión es tener muchos productores agropecuarios en las elecciones, pero básicamente política es involucrarse en los Concejos Deliberante, en las legislaturas provinciales, empoderar a los legisladores, llevarles propuestas; construir, básicamente”.

“Desde este proyecto tenemos que hacernos cargo los productores, para eso hoy lanzamos un corto que llegue a la sociedad. Hacerse cargo de una forma madura, de una forma empática de cómo relacionarnos con la sociedad. Este grupo de trabajo viene trabajando desde febrero con todas estas entidades y por supuesto desde la fundación Barbechando, que le da una mirada más política, mas relacionada con el Congreso”, concluyó. (ANDigital)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias