La mentira en política
“Es deshonesto valerse de la mentira para obtener votos...”, reflexiona el autor, quien arroja una dura crítica al gobierno actual, concluyendo que “los delitos (si los hay) deben ser castigados, pero si los jueces son enemigos o amigos de los acusados, no hay tribunal ni hay Justicia”.
- Escrito por Héctor Luis Pomini
Por Héctor Luis Pomini (*)
Es deshonesto valerse de la mentira para obtener votos. Pero valga la paradoja, nuestro actual gobierno, en la etapa de campaña no dejó de propalar todo su plan que hoy está hipotecando para siempre el futuro del país. Es probable que sea la primera vez que sucede un hecho de tal trascendencia. Sería bueno iniciar un estudio sociosicológico de las razones por las cuales sucedió. Nada más cierto que los individuos se cansan de lo malo, como de lo bueno. Eso es un síntoma que confirma que tanto con la panza vacía como con la llena no se piensa. La exposición mediática contribuye a manipular las emociones, ya que son éstas las que tienen peso a la hora de emitir el voto. Son las emociones las que deciden y hay un aparato mediático para este efecto, que ha taladrado en el pensamiento de personas fanatizadas y en una legión de imbéciles que abundan en todas partes y llegan en la política a las más altas posiciones. Él cree que tienen el poder, pero en realidad es títere que recibe órdenes de las corporaciones en la misma Casa Rosada (el cargo de presidente “es un puesto menor” - HM a Carlos I)
El debate es fundamental en los partidos políticos, pero es un error creer que con la pertenencia al partido desaparece el individuo, ya que tiene su personalidad, su independencia de criterio que no dejará de lado para satisfacer una decisión partidaria que va en contra de sus principios. La función del militante consiste tanto en educar a los ignorantes que gobiernan y traicionan a la patria como a los carentes de información que se dejan gobernar y traicionar. Pero para eso es necesario que el militante se dedique a prepararse –leer, capacitarse- para afrontar los innumerables desafíos que las lides cívicas presentan, no limitarse a obedecer consignas o slogans (pe. Votar con felicidad, con alegría, con globitos de colores, votar un cambio, etc)
Hoy se están perdiendo puestos de trabajo en el Estado, se pisotea la Constitución Nacional, desaparecen organismos de control, los liberales retornaron con toda la fuerza que da la venganza, destruyendo las bases de la industria y el comercio con la libre importación: las PYMES, nos está endeudando, desprecia a las Universidades (base fundamental del progreso), regala satélites, nos sumirá en la miseria y el hambre en el país de la abundancia. Los delitos (si los hay) deben ser castigados, pero si los jueces son enemigos o amigos de los acusados, no hay tribunal ni hay Justicia.
Piense ciudadano, ¿cómo recuperaremos a nuestra patria? Piense…
(*) Médico. Columnista colaborador de ANDigital.