

LA PLATA-BUENOS AIRES, Diciembre 02 (ANDigital) Con más de 80 inspectores apostados en puntos estratégicos de la Costa Atlántica, el Ministerio de Salud de la Provincia pondrá en marcha el próximo 15 de diciembre el Operativo de Verano en el marco de la Ley de Nocturnidad, que tendrá como punto fuerte los controles de alcoholemia a conductores e inspecciones en bares y boliches.
Los controles de alcoholemia serán realizados de día y de noche en distintos puntos de la Ruta 2 que tiene destino hacia la Costa Atlántica; Ruta 3 en los ingresos a Las Grutas y en Ruta 9 para controlar a los turistas que se dirigen a Córdoba, Rosario y Entre Ríos. También, en las vías interbalnearias, en los ingresos a las ciudades de San Bernardo, Villa Gesell, Mar del Plata, San Clemente, Santa Teresita y Pinamar, y otros puntos turísticos de la Provincia.
Los test estarán a cargo de inspectores de la dirección provincial del Registro y Control de Comercialización de Bebidas Alcohólicas (ReBA) en un trabajo conjunto con la dirección provincial de Política y Seguridad Vial de la Jefatura de Gabinete, la Superintendencia de Policía de Seguridad Vial del Ministerio de Seguridad de la Provincia y las áreas de tránsito de los diferentes municipios.
El ministro de Salud de la Provincia, Alejandro Collia, aseguró que “durante el verano intensificaremos los operativos de control de alcoholemia, sobre todo en la Costa. Cada vez que detectamos que una persona no está en condiciones de manejar sabemos que es un accidente probable que se previene”.
Los inspectores contarán con 25 alcoholímetros, 9 camionetas, 10 carteles con sistema Upper, 25 conos, 10 stands (compuestos por 10 sombrillas, 10 mesas y 30 sillas), indumentaria oficial (160 chombas, 80 camperas y 100 gorras), entre otros elementos.
El Operativo de Verano no se limita a los controles de alcoholemia a conductores sino que también habrá inspecciones a boliches bailables, bares, restaurantes, cantinas, cervecerías, cafeterías y también a supermercados, almacenes, kioscos y comercios similares para controlar que no se venda alcohol dentro de los horarios prohibidos por ley.
Por otra parte, se realizarán inspecciones a balnearios, campings, hosterías y hoteles, donde también se expenden bebidas alcohólicas, sobre todo para controlar la venta a los adolescentes.
Cabe consignar que también se repartirá folletería para abordar la prevención de adicciones y el uso problemático de sustancias, ayudando a la toma de conciencia de las elecciones cotidianas. (ANDigital)