Fue tras la media sanción obtenida para la ley de creación de la  Policía Local. El ministro de Seguridad bonaeren" /> Fue tras la media sanción obtenida para la ley de creación de la  Policía Local. El ministro de Seguridad bonaeren"> Fue tras la media sanción obtenida para la ley de creación de la  Policía Local. El ministro de Seguridad bonaeren" /> Granados habló de “un antes y un después en la política de seguridad” - ANDigital
martes 08 de julio de 2025 - Edición Nº4126

Policiales y Judiciales | 22 may 2014

Repercusiones

Granados habló de “un antes y un después en la política de seguridad”

Fue tras la media sanción obtenida para la ley de creación de la  Policía Local. El ministro de Seguridad bonaerense remarcó que con la puesta en marcha de esta fuerza, “los intendentes van a poder sumarse de lleno a una problemática sobre la cuál poco y nada podían hacer a pesar de que perjudicaba a los vecinos”.


LA PLATA-BUENOS AIRES (ANDigital) El ministro de Seguridad bonaerense, Alejandro Granados, manifestó que la creación de las policías comunales “marcará un antes y un después en la política de seguridad de la Provincia”. 

Tras la media sanción en la Cámara de Diputados que obtuvo la iniciativa del gobernador Daniel Scioli, el funcionario resaltó que “ahora esperamos un rápido tratamiento en el Senado”, al tiempo que adelantó que “a partir de la puesta en marcha de la Policía Local, vamos a provocar un fuerte golpe a la delincuencia”.

“Nos permitirá trabajar con unos 15 mil nuevos efectivos en el término de un año, y así, duplicaremos la cantidad de efectivos en las calles destinados a la prevención”, graficó el exintendente de Ezeiza.

Cabe consignar que el proyecto habilita a los distritos con más de 70 mil habitantes a constituir policías locales destinadas a la prevención y la protección de los vecinos.

El ministro subrayó que esta iniciativa “viene a complementar otras acciones que estamos desplegando en la Provincia, que tienen que ver con el compromiso de Daniel Scioli y todas las áreas de Gobierno en realizar un ataque frontal a quienes se manejan al margen de la ley, poniendo en riesgo el patrimonio y la integridad física de los bonaerenses”.

“Los intendentes van a poder sumarse de lleno a una problemática sobre la cuál poco y nada podían hacer a pesar de que perjudicaba a los vecinos”, enfatizó el titular de la cartera de Seguridad provincial.

Finalmente, detalló que “cada intendente será el jefe de policía de su distrito y tendrá potestad para controlar y dirigir a los efectivos que allí se desempeñen y la Provincia no sólo pagará los sueldos de los policías locales, sino que se ocupará de su formación y tendrá a su cargo la coordinación general”. (ANDigital)

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias