viernes 08 de agosto de 2025 - Edición Nº4157

Policiales y Judiciales | 8 sep 2016

La Plata

Fiesta de la muerte: Piden la imputación de cuatro funcionarios de Julio Garro

La presentación ante el fiscal Álvaro Garganta expone un incumplimiento de los deberes de funcionario público de Néstor Galagarra, Walter Etchevest (director de Tránsito), Emanuel Reyes (director de Control y Fiscalización) y el director de Nocturnidad, Gerardo Gioglio. El abogado Adrián Fernández Antinao dijo ante ANDigital que estas personas “estuvieron presentes en la quinta el día 1 de enero y no pidieron auxilio de la fuerza pública”.


LA PLATA-BUENOS AIRES (ANDigital) Por la muerte de Emilia Yesica Uscamayta Curi (26), que tuvo lugar en una quinta de Melchor Romero en donde se realizaba una fiesta clandestina, aún no hay detenidos. A ocho meses del hecho hay cuatro personas imputadas y este jueves 8 de septiembre el abogado que representa a la familia de la joven estudiante de periodismo solicitará ante el fiscal la imputación directa de cuatro funcionarios del Gobierno de La Plata que encabeza Julio Garro.

Los pedidos ante el fiscal Álvaro Garganta exponen un incumplimiento de los deberes de funcionario en: Néstor Galarraga, Walter Etchevest (director de Tránsito), Emanuel Reyes (director de Control y Fiscalización) y el director de Nocturnidad, Gerardo Gioglio.

Además, este jueves a las 11 horas habrá una radio abierta que contará con la presencia de la periodista Cynthia García en el edificio de fiscalías de La Plata ubicado en 7 entre 56 y 57. En esta actividad se pondrá en conocimiento a la sociedad sobre el estado actual de la causa. La familia de la víctima pide celeridad y contundencia ante el poder judicial.

En tanto, el fiscal está en condiciones de acompañar el pedido de la familia y hacer el planteo de estas nuevas imputaciones ante el juez de Garantías de la causa Fernando Mateos del Juzgado de garantías 6. La instrucción se encuentra abierta y en plena etapa de incorporación de prueba a fin de esclarecer los hechos que provocaron la muerte por asfixia de Uscamayta en la piscina del predio.

Pese a esto, el abogado Adrián Fernández Antinao, que sostiene la acusación, habló con ANDigital y remarcó que “estos funcionarios estuvieron presentes en la quinta el día 1 de enero y no pidieron auxilio de la fuerza pública, queremos decir que ellos estaban en condiciones de pedir móviles policiales o de bajar la música y hasta de pedir una ambulancia”.

“Han violado sus deberes de funcionarios públicos, tienen una misión y un objetivo que no han cumplido, ellos no extremaron los medios que les otorga la ley”, explicó el letrado.

 

Los roles de los otros imputados

Los cuatro acusados por la muerte de la joven estudiante de periodismo tuvieron responsabilidades compartidas ya que todos eran garantes sociales en la fiesta “La Frontera, el límite lo pones vos” que se desarrolló en 520 y 159 el 1 de enero, a saber:

---) Carlos Federico Bellone: Según el testimonio que hizo su novia Marina Lorena Buffone ante el fiscal “la casa en donde se desarrolló el evento era de él y colaboró poniendo la casa quinta, pero los organizadores, que están en la movida de los eventos y se encargaron de convocar a la gente son otros que se asociaron con él”.
Bellone era identificado como el titular de la casa quinta ubicada en 520 entre 159 y 160 donde se desarrolló el evento, y el mismo también se encontraba presente en el lugar.

“Como responsable directo del predio donde se desarrolló la fiesta, e integrante de la sociedad de hecho, tuvo un rol totalmente pasivo no obstante que los sucesos ocurrían en su entorno. De hecho fue quien se notificó de una de las actas labradas por personal de Control Urbano, y conocía de las deficiencias antes apuntadas por los incumplimientos de Santiago Piedrabuena y Gastón Haramboure, y material de consumo, organización y desarrollo del evento que fue secuestrado y fotografiado del interior del inmueble casa quinta”, se lee en la argumentación presentada este viernes en el Juzgado 6.

---) Santiago Piedrabuena y Gastón Haramboure: En otro fragmento de la declaración de Buffone la testigo señala cuales eran las responsabilidades de estos dos procesados: “Tenía entendido que el encargado de traer los guardavidas y servicio médico eran Santiago Piedrabuena y Gastón Haramboure, Carlos Bellone era el encargado de poner la quinta, de hecho el sacó un seguro civil para la quinta (…) Santiago Piedrabuena y Gastón Haramboure (estaban buscando algún lugar para hacer la fiesta el día 31 y así contactan al ‘Peque’ García y, a través de él contactan a Bellone por la quinta…”.

---) Raúl ‘Peque’ García: Estaba a cargo de la contratación de la seguridad en la quinta y de su posterior disposición. El testigo Nahuel David lo compromete en la causa al ratificar que en la fiesta no había guardavidas o bañeros en todo el predio, ni siquiera en la zona lindera a la piscina en donde se ahogó Yesica Emilia. En cuanto al personal de seguridad este testigo refirió que estaban dándole la espalda a la pileta vigilando que “nadie se mandé”. Claro está que de haberse dispuesto otra disposición y/ o distribución del personal de seguridad, o la clausura de la pileta de natación, distinto hubiese sido el resultado porque la muerte finalmente se concretó.

Como corolario el abogado de la familia Uscamayta Curi aun pide que tras el cambio en la carátula se proceda como medida cautelar a detener a los acusados por este hecho. Cabe señalar que el homicidio con dolo eventual puede llegar a una condena de hasta 25 años de cárcel.

Si bien la investigación del fiscal aún no está cerrada los familiares de la víctima con este nuevo requerimiento también piden que se impute a funcionarios municipales de Control Urbano, Seguridad y Gobierno ya que entienden que estaban en conocimiento de que la fiesta se iba a realizar y sin embargo no frenaron su realización. (ANDigital)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias