martes 01 de julio de 2025 - Edición Nº4119

Policiales y Judiciales | 21 mar 2014

Operativo en Luján

ARBA retuvo dos autos de lujo que debían 50 mil pesos de patente

Se trata de un Jeep Wrangler Unlimited, modelo 2011, valuado en 200 mil pesos, que debía 30.600 pesos y un Mercedes Benz E300 Avantgarde, modelo 2009, valuado en 301 mil pesos, con una deuda de 20.200 pesos.


LUJÁN-BUENOS AIRES, Junio 14  (ANDigital) En el marco de un operativo integral de control y fiscalización que se realizó en Luján, la Agencia de Recaudación bonaerense retuvo dos autos de lujo, que en conjunto debían casi 51 mil pesos de patente.

Luego de recibir la notificación de la deuda, los propietarios de los vehículos la saldaron y se les restituyó la posesión del rodado.

El titular de ARBA, Martín Di Bella, informó que las acciones “incluyeron el entrecruzamiento online de datos con la AFIP, donde nuestros fiscalizadores detectaron en 20 comercios diferencias en las declaraciones de ventas en IVA o a Ingresos Brutos”.

“Los inspectores comprobaron que los negocios habían omitido declarar ingresos por 44 millones de pesos por lo que fueron intimados a que regularicen su situación de inmediato”, añadió el funcionario.

Di Bella, explicó que “estamos profundizando nuestros controles en distintos puntos de la Provincia, a través de acciones que buscan combatir la evasión y morosidad fiscal”, y remarcó que la intención del organismo que conduce “es avanzar hasta las últimas consecuencias para terminar con el incumplimiento tributario”.

Respecto a los autos retenidos, se trata de un Jeep Wrangler Unlimited, modelo 2011, valuado en 200 mil pesos, que debía 30.600 pesos de Impuesto a los Automotores; el otro caso fue el de un Mercedes Benz E300 Avantgarde, modelo 2009, valuado en 301 mil pesos, con una deuda de 20.200 pesos.

Cabe consignar que ARBA está facultada a retener los vehículos de lujo que deban patentes por un monto superior al 10 % del valor fiscal del rodado, así como también a aquellos casos que se adeuden el 30 % de las facturas emitidas impagas. Superado ese plazo, la Agencia puede incautar el auto y remitirlo a un depósito fiscal.

Por otra parte, los inspectores de la Subdirección Ejecutiva de Fiscalización y Servicios al Contribuyente, también realizaron otros controles que abarcaron el sector comercial de Luján, las rutas y accesos a la ciudad, así como distintos emplazamientos urbanos edificados que estaban sin declarar ante el fisco provincial.

Además en los comercios, se controló la emisión de ticket/factura, a partir de los cuales se labraron seis actas de infracción por la falta de exposición del comprobante de compra.

Las acciones incluyeron además la notificación de morosidad: A partir del dominio del automotor o la CUIT del contribuyente, se detectaron deudas en todos los impuestos por casi 2 millones de pesos. Tras fiscalizar 388 casos, los agentes determinaron que el 65 % tenían algún tipo de deuda con la Provincia, ya sea en el Impuesto Inmobiliario, a los Automotores, Embarcaciones Deportivas y sobre los Ingresos Brutos.

Por último, en el control sobre la mercadería en las rutas y caminos de acceso y lindantes a Luján, se realizó la fiscalización en transportes, donde se labraron seis actas de infracción. La Agencia controla que los elementos que se trasladan por la Provincia cuenten con la documentación respaldatoria, así como tener declarado el origen y el destino de la carga, a los fines impositivos. (ANDigital)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias