

El jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad, Gerardo Milman, informó que el costo es de 3 mil dólares por cada unidad, pero que esperan conseguir “mejores precios en la compulsa comprando una buena cantidad”.
CAPITAL FEDERAL (ANDigital) El jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad de la Nación, Gerardo Milman, confirmó la decisión del Gobierno nacional de adquirir pistolas Taser, que no son letales, para utilizar -en un principio- en estaciones de trenes y aeropuertos.
“La ministra Patricia Bullrich inició el proceso de una licitación pública internacional para la compra de estas pistolas, así que en los próximos meses vamos a poder ver que tanto en trenes como aeropuertos habrá una primera experiencia de las fuerzas federales con estas armas”, informó el funcionario.
Asimismo, recordó que cuando el presidente Mauricio Macri “fue jefe de Gobierno porteño, introdujo esta discusión, hubo polémica y finalmente fue saldada en 2016 por la Corte Suprema de Justicia, que dijo que son de uso legal”.
Sumaremos 300 pistolas Taser no letales para que las fuerzas estén mejor equipadas en aeropuertos y trenes, que son zonas de mucha circulación de gente. Otro paso para seguir cuidando a la sociedad frente a los delincuentes; para ponernos del lado de la víctima, no del victimario
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) 4 de enero de 2019
¿Cómo funcionan?
“Los Taser son dispositivos electrónicos temporales, tienen dos ondas que se proyectan, al alcanzar el agresor provocan la inmovilización del agresor. Lo que siente son calambres musculares”, detalló Maximiliano Bucello, representante de Taser en la Argentina.
En declaraciones a Radio La Red, aclaró que “son armas menos letales, las armas no son buenas o malas, depende de cómo se utiliza. Todo lo que se haga en la Taser queda registrado, con audio y video. Todo esto aumenta el profesionalismo de la fuerza de seguridad”.
En torno al efecto de la descarga, contó que “son 19 impulsos por segundos que contraen los músculos”, y hace que la persona “quede paralizada y pueda mantener la conciencia”. (ANDigital)