

Los jefes comunales recorrieron los supermercados de sus distritos para intentar encontrar alguna irregularidad en el acuerdo estipulado por el gobierno.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) Después de la reunión que mantuvieron con el presidente Alberto Fernández, el jefe del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner y el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Masa en la Quinta de Olivos, los intendentes del oficialismo salieron a caminar por sus distritos para controlar que se cumpla el acuerdo por los precios.
Durante las primeras horas del sábado, se los vio a los distintos jefes comunales peronistas recorrer los supermercados de sus ciudades y, con un listado y una libreta, fueron tomando nota sobre cualquier tipo de irregularidad que podían encontrar acerca del congelamiento de más de 1400 productos, medida estipulada por el Gobierno Nacional.
? Con el objetivo de cuidar el bolsillo de nuestros vecinos, desde el Municipio acompañamos el acuerdo de precios impulsado por los Gobiernos Nacional y Provincial que propone mantener por 90 días los precios de 1.432 productos de consumo masivo? @RobertoFeletti @giorgi_debora pic.twitter.com/OR1RWXOEnH
— Mario Secco (@MarioSeccoOK) October 23, 2021
El objetivo fue también comunicacional, ya que los alcaldes que participaron de los operativos de control, se tomaron una fotografía frente a las góndolas y las subieron a sus respectivas redes sociales. De esta forma, manifestaron públicamente su apoyo al plan impulsado por Roberto Feletti, que recientemente asumió como secretario de Comercio.
Con este primer mensaje, los intendentes cumplieron con el mandato de Alberto Fernández y se pusieron a disposición de llevar a cabo una inspección exhaustiva en sus municipios, con el objetivo de poder contener los precios y evitar el desabastecimiento que habían advertido las empresas productoras de alimentos.
? Salimos a cuidar los precios de todo el distrito para garantizar el acceso a una amplia canasta de productos de consumo masivo para proteger y defender a las familias argentinas. pic.twitter.com/mZiDMoRPf5
— Nicolas Mantegazza (@nico_mantegazza) October 23, 2021
Uno de los que se hizo presente fue Nicolás Mantegazza, de San Vicente, quien en su cuenta de Twitter reveló: “Salimos a cuidar los precios de todo el distrito para garantizar el acceso a una amplia canasta de productos de consumo masivo para proteger y defender a las familias argentinas”.
?✋? | Salimos a controlar los precios en todos los barrios del @MunicipioLdeZ para garantizar la mesa de las familias, con el acceso a una canasta de 1432 producto de consumo masivo y proteger de especulaciones. pic.twitter.com/y625smv4iS
— Marina Lesci (@marinalesci) October 23, 2021
Por su parte, la intendenta de Lomas de Zamora, Marina Lesci, manifestó que “salimos a controlar los precios en todos los barrios para garantizar la mesa de las familias, con el acceso a una canasta de 1432 producto de consumo masivo y proteger de especulaciones”.
Estamos recorriendo supermercados para controlar el cumplimiento de la medida del gobierno nacional para el cuidado del bolsillo de nuestra gente mediante #PreciosCuidados, son 1432 productos que debemos poder conseguirlos a un precio justo y estable.#SíAlCuidadoDePrecios?? pic.twitter.com/WqxbqKUxhX
— Mayra Mendoza ☀️ (@mayrasmendoza) October 23, 2021
Finalmente Mayra Mendoza, de Quilmes, expuso que “estamos recorriendo supermercados para controlar el cumplimiento de la medida del Gobierno nacional para el cuidado del bolsillo de nuestra gente mediante Precios Cuidados”, y recordó que se trata de “1.432 productos que debemos poder conseguirlos a un precio justo y estable”. (ANDigital)