Advertencia de Barrios de Pie: “Bronca” y “más conflictividad social”
“Los datos de pobreza del INDEC tienen caras, no son un número. Y eso lo vemos en los barrios todos los días o en nuestros comedores”, expresó la referente de la organización, Silvia Saravia.
- Escrito por ANDigital
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) La coordinadora nacional del Movimiento Barrios de Pie, Silvia Saravia, expuso que desde las organizaciones sociales “siempre tenemos la voluntad de dialogar” pero “la resolución del problema de fondo no va ser recibir más planes sociales”.
“El acampe en la 9 de Julio fue una medida pacífica. Los datos de pobreza del INDEC tienen caras, no son un número. Y eso lo vemos en los barrios todos los días o en nuestros comedores”, enfatizó.
Asimismo, planteó que “cada vez llegan menos productos en los bolsones de comida: cada vez se achicando más la variedad”.
“Cuando se publicaron los números del INDEC, los alimentos de marzo no habían llegado, y se habían comprometido a enviarlos sin demora. Habían prometido 23 productos y llegan 4”, graficó la dirigente social en declaraciones a CNN Radio.
Así las cosas, adelantó que “va a haber más conflictividad social en la Argentina; y encima el acuerdo con el Fondo trae más ajuste”.
“El jueves cambió la situación con el Gobierno y esta vez sí vimos voluntad de diálogo. Nos volvemos a juntar el lunes”, matizó la referente.
De todos modos, advirtió: “Los escuchás hablar y te da bronca. Hay una bronca acumulada en la gente, en el barrio. Es imposible armar un acampe así en 48 horas si no hay bronca”. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
Destacan el impacto de la marcha federal de unidad piquetera
-
“El peor gobierno del Frente de Todos sería mejor que el de Juntos por el Cambio”
-
Grindetti: “Tenemos una tercera generación que fatalmente ha tenido que vivir del Estado”
-
Con foco en los alimentos, Libres del Sur presentó sus propuestas contra la inflación
-
Montenegro: “Obvio que los planes sociales no van más”