El PJ platense trazó las líneas de acción para la nueva etapa
En la capital bonaerense, se desarrolló un plenario del partido con presencia de todas las autoridades. “Vamos a trabajar en la participación, el debate y el protagonismo del conjunto de los afiliados”, afirmó el secretario general Esteban Concia.
- Escrito por ANDigital
LA PLATA-BUENOS AIRES (ANDigital) El pasado viernes 6 de mayo, se realizó un extenso plenario del Partido Justicialista de La Plata que incluyó la presencia de todas las nuevas autoridades.
Así, estuvieron presentes los flamantes miembros del nuevo Consejo local pero también los Congresales provinciales y los Consejeros que representan a la ciudad en la conducción del PJ bonaerense.
En ese marco y con la apertura a cargo del secretario general Esteban Concia, el vicepresidente Lalo Marchesi y el actual presidente Ariel Archanco, se trazaron las líneas de acción y las actividades de la organización partidaria para los próximos meses.
Al respecto, el secretario general Esteban Concia remarcó que “esta nueva etapa en la que estamos asumiendo tiene continuidades y también nuevos desafíos”.
“Continuidades porque muchos de los que estamos en la nueva conducción venimos de la anterior y claro que seguimos pensando y actuando con una mirada de real oposición a la no gestión de Garro y el Pro en la Ciudad. Pero también hay nuevos momentos y acciones, vamos a trabajar mucho en la participación, el debate y el protagonismo del conjunto de los y las afiliadas así como de cada agrupación territorial que tiene el peronismo en La Plata”, continuó.
A su vez destacó que “se vienen grandes cabildos abiertos en las distintas localidades; donde cada militante tendrá la palabra y así poder llegar a conclusiones desde la experiencia del territorio; nuestra organización tienen un grado de representación muy grande y extensa y ahora hay que ponerla en valor. Todos somos importantes, acá no sobra nadie”.
Finalmente, sostuvo que “viene una etapa en la política donde de abajo hacia arriba hay que construir el futuro, retomando la cercanía en la manera de hacer política, acompañando donde hay que estar, en lo social pero también con la problemática del comercio local, de la producción, del conjunto de los reclamos vecinales en el marco de un municipio que ahora incluso ni siquiera piensa barrer las hojas del otoño; si se tienen que definir liderazgos se harán internas pero el Partido va a ser garante de unidad para que pasado ese proceso lleguemos todos nuevamente al municipio”. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
Alberto Fernández intervino el PJ de Jujuy por apoyar “las políticas represivas de Morales”
-
Desde el peronismo platense llaman a “construir para recuperar el municipio”
-
El PJ realizó su congreso nacional, eclipsado por la decisión de Cristina
-
Sin estrategia electoral a la vista, el PJ estira las definiciones de candidaturas
-
Máximo Kirchner congregó a titulares del PJ del interior bonaerense