Frigerio se diferenció de Bullrich: “La dolarización no resuelve el problema”
El diputado nacional de JxC sostuvo que “no podemos acudir más a los atajos, tenemos que entender cuál es la raíz y dejar de repetir siempre los mismos errores”. Además, planteó que “todos los indicadores van par atrás y el Gobierno mira otra película”.
- Escrito por ANDigital
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Rogelio Frigerio, dijo ver la economía argentina “con una gran preocupación”, dado que “todos los indicadores van par atrás y el Gobierno mira otra película”.
“Está completamente enfrascado en una lucha de poder y se saca de encima el lazo de la responsabilidad de lo que está ocurriendo en la Argentina”, lamentó el exministro del Interior.
En cuanto al sistemático aumento del costo de vida, resaltó que “el mundo ya no discute eso, ya sabe qué tiene que hacer para que no haya inflación. El tema es si lo queremos entender”.
“La responsabilidad es del Estado que tiene que dejar de gastar más de lo que ingresa en sus arcas y tiene que tener una política monetaria consistente”, planteó el legislador entrerriano.
(#Elecciones2023 ?️)
— ANDigital (@ANDigitalOK) May 10, 2022
Patricia Bullrich se ve “con condiciones para ser presidenta” y prometió dolarización ? https://t.co/mvo2DcS1sa pic.twitter.com/ROmwlyouOi
Además, se diferenció de la líder PRO, Patricia Bullrich, al opinar que “la dolarización no resuelve el problema. No podemos acudir más a los atajos, tenemos que entender cuál es la raíz de nuestro problema y dejar de repetir siempre los mismos errores”.
En otro orden de cosas, criticó al presidente Alberto Fernández por sus dichos sobre la intención de ir por la reelección. “¿Para hacer qué? No tiene idea para dónde tiene que ir la Argentina. ¿Qué haría distinto de lo que está haciendo en este momento?”, interrogó.
“Me parece que claramente todo lo que está ocurriendo va a contramano de las preocupaciones de la gente, que está generando una nueva grieta tremenda que es entre la ciudadanía y la política”, advirtió el legislador entrerriano en declaraciones a LN+.
En igual tenor, consignó que “la ciudadanía ve con mucha angustia cómo la dirigencia política ve una película distinta, que están enfrascados en una lucha de protagonismo y de poder”.
También se refirió a la responsabilidad de la oposición. “¿Qué es lo que vamos a hacer si la gente nos da de nuevo la responsabilidad a nosotros de guiar el destino del país? En eso tenemos que estar concentrados. En realmente tener un plan de transformación para el país”, exclamó Frigerio.
“Hoy la mayor parte de los argentinos no puede afrontar ningún gasto inesperado. Viven con lo justo. Si se les rompe un par de zapatillas no las pueden cambiar. No pueden afrontar ningún gasto inesperado. La mayor parte de la Argentina vive esta realidad que el Gobierno parece no entender”, insistió el extitular de la cartera política durante la administración macrista.
Y sentenció: “Tenemos que concentrarnos en cuestiones concretas que le puedan mejorar la vida a la gente. No en la agenda de la política que está cada vez más alejada de la realidad del ciudadano y la ciudadana”. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
El radicalismo bonaerense ratificó su pertenencia a JxC: “Somos un partido de poder”
-
Espert exigió que el Gobierno “desactive o detone” la “bomba”
-
Interna PRO: arrancó la contienda deportiva de “tirarse con radicales”
-
Jorge Macri dijo tener “fe, confianza y ganas de competir” contra Lousteau
-
“Para bajar la inflación haremos lo que nunca se hizo”