Diputados opositores denuncian “adoctrinamiento” en una capacitación del Ministerio de Educación
Legisladores bonaerenses de Juntos cargaron las tintas contra un material formativo que la cartera educativa provincial envió a docentes y habla de “una lógica empresarial en escuelas” durante la gestión de Cambiemos.
- Escrito por ANDigital
LA PLATA-BUENOS AIRES (ANDigital) La oposición en la Cámara de Diputados bonaerense alertó por un intento de “adoctrinamiento” en una capacitación docente impulsada desde la cartera educativa provincial.
La polémica estalló a partir de la difusión de un documento correspondiente a la Capacitación Virtual de Programa Provincial de Patios Abiertos en las Escuelas.
En el escrito, la Dirección General de Cultura y Educación que conduce Alberto Sileoni, hace un raconto histórico de las políticas socioeducativas y exhorta a “revertir la profundización que el gobierno de ‘restauración conservadora’ –encabezado por Mauricio Macri- ha llevado a cabo”.
Argumenta que en los años de gestión de Cambiemos se trasladó “la lógica empresarial al funcionamiento de las escuelas, haciendo hincapié en las rendiciones de cuentas, en las mediciones estandarizadas de las pruebas nacionales e internacionales, fomentando el desprecio a la escuela pública y el trabajo docente”.
La respuesta desde la coalición opositora no tardó en llegar, y fueron varios los legisladores que dispararon munición gruesa contra la cartera educativa.
“Cuando en lugar de educar adoctrinan, lo que logran es más ignorancia. El material de capacitación docente del Programa Patios Abiertos es lo contrario al pensamiento crítico que se debiera fomentar en los educadores. Si la política educativa es adoctrinar, no tendremos futuro”, cuestionó el jefe de la bancada de Juntos en la Cámara baja, Maximiliano Abad.
En igual tenor, el legislador Sergio Siciliano se hizo eco del material de formación docente y arremetió: “No educan, adoctrinan”.
Lo propio hizo la diputada radical Vanesa Zuccari. “Educar es formar, es promover espíritu crítico y autónomo. Capacitar es brindar herramientas para adquirir conocimientos. Pero no confundamos capacitar con adoctrinamiento”, aseveró.
Y sentenció: “Temerle a la evaluación denota que estamos fracasando en el modelo. Si no le tuviéramos miedo a lo que estamos haciendo, no habría inconvenientes en dejarnos evaluar y equiparar con el resto del mundo”. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
Ensenada: renovada sala de computación para la Primaria N° 15 en su 60° aniversario
-
Sileoni recibió a la oposición para analizar la situación educativa de la provincia
-
Abad y López Murphy coincidieron en “fortalecer” Juntos por el Cambio
-
“La UCR está cambiando pero con el mismo fuego de siempre”
-
Pruebas Aprender en la Provincia: Casi la mitad de los alumnos desaprobaron Lengua y Matemática