Senadora nacional encabezó el homenaje “Manteniendo viva la historia de Malvinas”
El encuentro, organizado por Clara Vega, contó con una gran convocatoria. Distinguió a excombatientes y a quienes dedican su vida a mantener vigente esta parte de la historia argentina.
- Escrito por ANDigital
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) La senadora nacional Clara Vega encabezó un homenaje en el marco del Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, y que contó con la presentación de la orquesta de cámara perteneciente a la Agrupación Sinfónica del Ejército Argentino junto a la voz de Sofía Daer, quienes interpretaron el Himno Nacional y la Marcha de Malvinas.
Al respecto, la legisladora riojana afirmó que “fue una jornada muy emotiva y muy impactante por lo que representa el 14 de junio para los excombatientes y para todos los argentinos. Muchos de ellos, que no habían participado antes de ningún acto, estuvieron con nosotros”.
Con gran emoción, realizamos en el @senadoargentina un encuentro para homenajear a los ex combatientes y a quienes mantienen viva la historia de #Malvinas. Con este homenaje quisimos reconocer el aporte, la lucha y la perseverancia de estos hombres y mujeres (sigue)? pic.twitter.com/s1UkvqvVPF
— Clara Vega (@vegaclara) June 15, 2022
“Más allá del enorme trabajo realizado para la concreción de este encuentro, desde mi banca como senadora, y antes como diputada nacional, estamos siempre generando proyectos para la puesta en valor y el reconocimiento de lo que fue la historia de Malvinas, un hecho que debe estar siempre presente en la memoria del pueblo argentino”, agregó.
En cuanto a las personas distinguidas, la senadora expresó: “Todos tienen muy merecido este reconocimiento por la gran tarea de 'Malvinizar' que realizan a diario, difundiendo y educando sobre esta temática. Entre ellos, se encuentran el destacado periodista Mariano Castro por su programa de TV Sembrando Malvinas; Ricardo Daer y Marcelo Asensio por el programa de radio 'Malvinas no te olvido'; así como Guillermo Valiña y excombatientes que realizan tareas solidarias desde la Comisión perteneciente a APL convirtiendo el dolor en acción”.
También estuvieron presentes José Rodríguez, director de la Dirección de la Gesta de Malvinas, y Roberto Visgarra, ambos combatientes que pertenecen al Senado de la Nación; Claudia Mamic quien genera espacios y trabaja con actividades solidarias junto a excombatientes; y un grupo de investigadores que llevan adelante el proyecto PICTO Malvinas.
Quiero destacar el homenaje a Juan José Morales, un chófer escolar de Hurlingham que les transmite a los niños su compromiso y amor por la Patria enseñándoles la Marcha de Malvinas y el Himno Nacional?Les dejo una nota de @infobae que cuenta su historia?https://t.co/D5a2PTcRLR pic.twitter.com/KnaiMfz96e
— Clara Vega (@vegaclara) June 15, 2022
En particular, Vega destacó la historia de Juan José Morales, un chofer escolar de Hurlingham que, por iniciativa propia, le pone la marcha de Malvinas a los chicos para transmitirles su amor y compromiso con esta causa. Otros de los distinguidos fueron los directores de la película “Buenas noches Malvinas”, Ana Fraile y Lucas Scavino y, sin lugar a dudas, uno de los momentos más emotivos fue el reconocimiento post mortem a Horacio Ruiz entregado a su hija Cristina que viajó desde La Rioja para recibirlo.
Para finalizar, Clara Vega concluyó: “Tenemos que trabajar más en educación y seguir generando más espacios para que la historia siga estando presente porque, si buscamos unidad entre los Argentinos, allí está Malvinas”. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
Cafiero sobre la cuestión Malvinas: “Es hora de que el Reino Unido no le tenga miedo a la paz”
-
Más de 100 empresas participaron de una nueva ronda de negocios multisectorial
-
“Malvinas es una política de Estado que trasciende las banderas políticas”
-
“El macrismo desmalvinizó al Estado”
-
La Provincia facilitará el acceso a escrituras sociales gratuitas a excombatientes