“Menos recursos en marketing y más en generar trabajo, dignidad y educación”
Así se pronunció el ministro del interior, Eduardo de Pedro, al encabezar una recorrida por Tucumán, junto al jefe de Gabinete Juan Manzur y el gobernador Osvaldo Jaldo. “Cuando nosotros pensamos el federalismo no nos detenemos en lo discursivo”, acotó.
- Escrito por ANDigital
TUCUMÁN (ANDigital) El ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ de Pedro, acompañó al jefe de Gabinete, Juan Manzur, a la provincia de Tucumán, donde junto al gobernador local Osvaldo Jaldo recorrieron obras y entregaron maquinarias en el marco del Programa Municipios de Pie en la localidad de Burruyacú.
Allí también firmaron el acta de adhesión de la provincia al Registro Federal de Gobiernos Locales (ReFeGLo), y visitaron la 6ª Expo Interior Tucumán en la capital provincial.
En ese contexto, el titular de la cartera de Interior destacó que “el Gobierno decidió quitar recursos al marketing para destinarlos a generar dignidad, trabajo, educación y salud en cada uno de los pueblos de la Argentina”, porque “para nosotros el federalismo se cumple si hay arraigo y trabajo genuino en cada uno de los rincones del interior profundo de la Argentina”.
“Cuando nosotros pensamos el federalismo no nos detenemos en lo discursivo, sino que creemos que debe ser algo concreto y palpable”, enfatizó el titular de la cartera política.
Tenemos que seguir avanzando en la planificación estratégica y federal del Estado, con obras esenciales de infraestructura y logística que mejoran las condiciones para producir y exportar más. Y para que cada argentino y argentina pueda crecer y desarrollarse en su lugar. pic.twitter.com/DKGJt1L6Ht
— Wado de Pedro ?? (@wadodecorrido) July 30, 2022
Acto seguido, resaltó que “pensando estratégicamente, como lo hizo el general Juan Domingo Perón, Néstor Kirchner, Cristina Fernández de Kirchner, y hoy el presidente Alberto Fernández, vamos a dar vuelta de una vez por todas el futuro del Norte argentino y lo vamos a hacer productivo, con fábricas, con trabajo, con campo, con salud y con educación”.
Posteriormente, y tras destacar que “mi corazón sigue aquí en Tucumán”, Juan Manzur agregó: “Lo que les pido a cada uno es que miremos hacia adelante, con entusiasmo. Yo siempre le voy a poner el cuerpo a todo, y voy a seguir adelante”.
“Este es el Tucumán que siempre soñé, donde todos, tucumanas y tucumanos, seamos una gran familia. Escucharlo a Osvaldo Jaldo, con la entereza y la fuerza con que lleva adelante su gestión, me da mucha alegría y confianza en lo que viene”, anexó.
En otro tramo, el jefe de Gabinete destacó el trabajo conjunto que viene llevando adelante con ‘Wado’ de Pedro, sobre quien, indicó, “es uno de los grandes dirigentes que tiene el peronismo”.
“Hoy aquí estamos viendo cómo avanzan las obras. Presenciamos el avance de la conexión de las cloacas, y la incorporación de todo este equipamiento y maquinarias. Esto habla a las claras de la gran gestión en esta provincia de la mano del gobernador Osvaldo Jaldo y del ministro del Interior, que es un hombre que permanentemente está recorriendo la Argentina”, sentenció.
Además realizamos la entrega de maquinaria vial adquirida a través del programa nacional #MunicipiosDePie, para la reparación y mantenimiento de los caminos. Una inversión que mejorará los circuitos de la producción y dará respuestas a las necesidades de la gente.
— Juan Manzur (@JuanManzurOK) July 29, 2022
A su turno, Osvaldo Jaldo subrayó que “si no fuera por el Gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, Tucumán no podría desplegar la gestión que tiene hoy: en ese sentido, las y los tucumanos nos sentimos acompañados”.
Así las cosas, el mandatario llamó a “estar más juntos y unidos que nunca”, y recordó que durante la presidencia de Mauricio Macri, “de 2015 a 2019, no hemos podido colocar ni un ladrillo en esta provincia, ya que en aquel momento el Gobierno nacional no miraba al Norte, sino que las obras se quedaban allá en Capital Federal y en las ciudades y provincias más importantes”.
?? Esta asistencia forma parte del programa federal “Municipios de Pie”, destinado a impulsar la economía, la integración y la inclusión social en todo el territorio argentino. Los municipios beneficiados son Aguilares, Alberdi, Simoca, La Cocha, Monteros, Lules,-sigue- pic.twitter.com/g8xxWOuG31
— Osvaldo Jaldo (@OsvaldoJaldo) July 29, 2022
“Es nuestro deber no perder la memoria, y debemos saber que con este Gobierno peronista que llegó en 2019 el interior del país comenzó a ejecutar obras de importancia para nuestra gente”, concluyó. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
Kicillof destacó la construcción de 201 edificios educativos desde el inicio de gestión
-
La Plata: Garro supervisó la obra del primer bachillerato en Saneamiento y Gestión Ambiental
-
En 2022 hubo “mortalidad cero” por aborto voluntario en la Provincia
-
Kicillof destacó las obras estructurales en pos de “transformar la matriz productiva”
-
Diputados comenzó a analizar la Ley de Financiamiento Educativo