04 Jun. 2023 | 04:48
04 Jun. 2023 | 04:48
Congreso

El oficialismo logró quórum en el Senado y se debate la ampliación de la Corte Suprema

  •   |  
  • El Frente de Todos, con la ayuda de bloques aliados, logró impulsar el tratamiento del proyecto que eleva a 15 los miembros del tribunal. JxC bajó al recinto para plasmar su rechazo.

    CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) El Frente de Todos obtuvo quórum en el Senado y comenzó la sesión especial para aprobar el proyecto que amplía la cantidad de integrantes de la Corte Suprema.

    El oficialismo reunió a sus 34 legisladores y sumó tres aliados para dar comienzo al debate. Por el contrario, los bloques de Juntos por el Cambio bajaron al recinto una vez que ya se había alcanzado quórum.

    El debate comenzó con la exposición del senador jujeño Guillermo Snopek. “Este proyecto tuvo un debate serio, sincero y plural durante 6 meses en cuatro reuniones plenarias donde concurrieron 19 especialistas y 7 gobernadores, quienes trajeron la voz de 16 gobernadores que suscribieron la necesidad de una reforma de esta Corte”, argumentó el legislador oficialista.

    La primera oradora de la oposición fue la tucumana Beatriz Ávila. “¿En verdad creemos que el tema de ampliar la Corte Suprema está entre las prioridades de los argentinos?”, planteó.

    Y continuó: “Es la enésima vez que el oficialismo trae a esta cámara temas vinculados a la Justicia. Y este va a terminar como los anteriores, en el fracaso”.

    El proyecto surgió como una propuesta que los gobernadores peronistas presentaron al presidente Alberto Fernández en el mes de junio, en pos de avanzar con el diseño de un tribunal de “carácter federal”.

    La iniciativa promovía inicialmente elevar a 25 la cantidad miembros del máximo tribunal, uno por cada jurisdicción más el Estado nacional, con paridad de género, bajo la argumentación de que tiene una comparación con el número de integrantes de los tribunales en Chile (21 miembros), Colombia (23), Costa Rica (22) y Brasil (11).

    No obstante, en el marco de la negociación política entre el oficialismo y sectores aliados, la redacción final del proyecto establece que el número de integrantes de la Corte sea de 15. (ANDigital)

    volver arriba

    Política

    Economía

    Gremiales

    Municipios

    Interés general

    Policiales y Judiciales