Alberto inaugura la expansión de la Central Térmica Ensenada Barragán
Será este lunes poco antes del mediodía. Con una inversión de 250 millones de dólares se ampliará la capacidad de generación de energía eléctrica.
- Escrito por ANDigital
ENSENADA-BUENOS AIRES (ANDigital) El presidente Alberto Fernández encabezará este lunes a las 11 horas el acto de inauguración de las obras de expansión de la Central Térmica Ensenada Barragán que, con una inversión de 250 millones de dólares, permitirán ampliar la capacidad de generación de energía eléctrica, equivalente al consumo de 1,5 millones de hogares.
El mandatario estará acompañado por el intendente de Ensenada, Mario Secco; la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, y la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royon.
Durante la recorrida por las instalaciones, las autoridades también entregarán un reconocimiento a empleados de la Central que egresaron a través del plan FINES, una estrategia federal educativa diseñada para personas mayores de 18 años que no hayan iniciado o completado su educación primaria o secundaria.
La inversión en la expansión de esta central eléctrica corrió por cuenta de Pampa Energía e YPF, y el dinero se destinó a una caldera de recuperación, una turbina de vapor y equipos del ciclo agua-vapor, y el objetivo de dicha expansión fue el cierre del ciclo combinado de la central.
De este modo, se podrá alcanzar una potencia instalada de 847 MW –suma 280 MW a los 567 MW con los que contaba–, transformándose en uno de los cuatro ciclos combinados más grandes y eficientes del país.
El ciclo combinado tiene la gran ventaja de generar mayor cantidad de electricidad sin consumir más combustible, gracias al trabajo conjunto de una turbina de vapor, que es alimentada por los gases que emanan las turbinas de gas existentes.
Este proceso permite mayor eficiencia en la generación (no genera emisiones adicionales) y tiene un ahorro de costos de combustible por 120 millones de dólares por año, contribuyendo a la sustentabilidad del sistema eléctrico nacional.
Es importante resaltar que la Central Térmica Ensenada Barragán fue adquirida por Pampa e YPF en 2019, momento en que se hicieron cargo de la operación de la central de ciclo simple y asumieron el compromiso de poner en operación una obra clave para el sistema eléctrico que contribuye con energía de base confiable y más eficiente en una zona de alto consumo industrial y residencial, y durante la realización de las obras de expansión de la Central se generaron más de 1.900 puestos de trabajo. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
En la antesala del 24 de marzo, el Presidente renovó el reclamo por “verdad, justicia y memoria colectiva”
-
Detectan en City Bell dos complejos de viviendas de lujo colgados de la luz
-
Berni vapuleó a Alberto: “no es un muerto político porque los muertos por lo menos no molestan”
-
Fernández encabezó la última prueba para la vuelta del tren a Mendoza después de 30 años
-
“Mar del Plata tiene en el offshore un potencial similar a Vaca Muerta”