Katopodis afirmó que “el peronismo viene construyendo una Argentina más justa e igualitaria”
Fue durante la inauguración de la ampliación de la red cloacal en la localidad de Alberti.
- Escrito por ANDigital
ALBERTI-BUENOS AIRES (ANDigital) En el marco de una recorrida por las obras en ejecución en Alberti, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, encabezó este lunes la puesta en funcionamiento de infraestructura que se ejecutó gracias a una inversión superior a los $ 33 millones.
Se realizó la puesta en funcionamiento de la ampliación de las redes cloacales en Alberti, Buenos Aires. La obra fue inaugurada por el ministro Gabriel Katopodis y por el intendente Germán Lago, el viernes 27 de enero, en compañía de funcionarios nacionales y municipales. La nueva infraestructura se ejecutó en el marco del programa Argentina Hace y requirió de una inversión superior a los $ 33 millones.
Inauguramos con @germanlago1 la 1° etapa de ampliación de la red cloacal para #Alberti, que multiplicará el saneamiento de una parte muy importante de la ciudad.
— Gabriel Katopodis (@gkatopodis) January 28, 2023
Una obra que realizó una cooperativa local que incorpora mujeres, prioridad para el Ministerio en materia de género. pic.twitter.com/oQVyadwXiJ
Concretamente, los trabajos, que se desarrollaron en el barrio Cavagnaro, implicaron la colocación de 4.186 m de cañerías de PVC de diferentes diámetros; 30 bocas de registro; 1 empalme a la red existente; una estación de bombeo cloacal; y 89 conexiones domiciliarias. Esto permitirá optimizar el servicio, sumando a más de 270 habitantes a la red, lo que trae aparejado no solo beneficios ambientales, ya que se dejarán de utilizar pozos ciegos, evitando la posible contaminación de los suelos y las napas subterráneas; sino también económicos, ya que los beneficiados dejarán de abonar el servicio de vaciado de estas perforaciones.
En ese sentido, Katopodis ponderó ante la prensa local: “Inauguramos la primera etapa de ampliación de la red cloacal de Alberti, que va a multiplicar por 20 la capacidad de saneamiento de parte de esta ciudad, y recorrimos lo que será uno de los 500 CDI del país. Son obras que dan testimonio de una Argentina más justa y más igualitaria que todos los días el peronismo viene construyendo”.
Finalmente, es importante destacar que la obra fue ejecutada por Cooperativa Servicoop Ltda, una empresa que se destaca por su fuerte compromiso con la localidad y por tener una política de contratación que apunta a la paridad de género y a la inclusión de trabajadoras travesti trans. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
Berni vapuleó a Alberto: “no es un muerto político porque los muertos por lo menos no molestan”
-
Berni tensa la cuerda: “Aníbal está peleado con todos, está peleado con él mismo”
-
Wado instó a recordar “lo que nos costó la Argentina de los 90”
-
Urtubey advirtió que “el umbral del dolor argentino no aguanta más el ajuste”
-
Desde la ciudad de los Redondos, Escudero convocó “a brillar” La Plata