Renunció Marcelo D’Alessandro, ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires
Involucrado en el escándalo de los chats de Lago Escondido, aclaró que será querellante en la causa que investiga "la operación ilegal de inteligencia" en su contra.
- Escrito por ANDigital
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) Involucrado en el escándalo de los chats de Lago Escondido, y tras permanecer en licencia en el cargo, Marcelo D’Alessandro renunció este miércoles al Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires.
En su cuenta de Twitter, D’Alessandro expuso los motivos que lo llevaron a abandonar el gabinete de Horacio Rodríguez Larreta.
“En 2016 asumí un enorme compromiso con la seguridad de la Ciudad. Hoy, después de siete años, le comuniqué al Jefe de Gobierno mi decisión de dar un paso al costado para convertirme en querellante de la causa que investiga la operación ilegal de inteligencia en mi contra”, esgrimió.
En 2016 asumí un enorme compromiso con la seguridad de la Ciudad. Hoy, después de siete años, le comuniqué al Jefe de Gobierno mi decisión de dar un paso al costado para convertirme en querellante de la causa que investiga la operación ilegal de inteligencia en mi contra.
— Marcelo D'Alessandro (@MarceDaless) March 22, 2023
En ese sentido, defendió la gestión en la cartera de seguridad porteña: “No aflojé ni un solo día y me voy con el orgullo, la satisfacción y la tranquilidad de haber logrado los menores índices delictivos de los últimos 28 años”.
“Convertimos a Buenos Aires en la capital más segura de Latinoamérica”, enfatizó el ahora exfuncionario de la Ciudad, y dedicó palabras de agradecimiento a “Horacio Rodríguez Larreta y a los que me acompañaron en esta difícil tarea, a mi familia, a mi equipo y, en especial, a los policías, bomberos y agentes que todos los días arriesgan su vida para cuidarnos”.
“Les aseguro que ninguna operación va a borrar la satisfacción personal y profesional de haber enfrentado a los delincuentes para que los vecinos vivan más seguros”, aseveró, y finalizó: “Aún queda mucho por hacer y espero que se continúe por el mismo camino”.
A fines del año pasado, se filtraron chats de Telegram sobre presuntas conversaciones con el vocero del presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Silvio Robles; con Silvia Majdalani, otrora Nº 2 de la AFI, y con Marcelo Violante, propietario de la empresa concesionaria del acarreo en la CABA.
Anteriormente, habían salid a la luz los diálogos del viaje de jueces, funcionarios PRO y empresarios de medios a Lago Escondido.
En enero, fue denunciado penalmente por el Gobierno nacional para que se lo investigue por los delitos de incumplimiento de deberes de funcionario públicamente, cohecho y peculado, entre otros cargos. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
Abren convocatoria a artistas para participar de la XIII Bienal de Arte Sacro Contemporáneo
-
Buenos Aires se consolida como la mejor ciudad americana en el turismo de reuniones
-
La Ciudad de Buenos Aires tendrá su fin de semana dedicado íntegramente al turismo
-
Rodríguez Larreta anunció que 80 trámites pasarán a ser gratuitos en la Ciudad
-
Impulsado por CABA, casi la mitad de los inscriptos del programa “Codo a Codo” son bonaerenses