Sin definiciones de candidatos, Cristina propuso un programa de gobierno y llamó a un acuerdo nacional
Ante una multitud en Plaza de Mayo, la vicepresidenta se mostró en el escenario secundada por Massa, Wado de Pedro, Máximo y Kicillof, pero estiró el hermetismo sobre las candidaturas. Reconoció "las diferencias" con Alberto Fernández, aunque aclaró: "Este gobierno es infinitamente mejor del que hubiera sido otro de Macri".
- Escrito por ANDigital
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó este jueves un multitudinario acto en Plaza de Mayo para conmemorar los 20 años de la asunción de Néstor Kirchner.
Bajo la lluvia, la vicepresidenta se mostró en el escenario secundada pot el ministro de Economía, Sergio Massa, el titular de la cartera del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, el gobernador bonaerense Axel Kicillof y su hijo, el diputado nacional Máximo Kirchner, entre otros.
Se esperaban definiciones en materia electoral, pero la expresidenta profundizó el hermetismo. Tras reivindicar los doce años de gestión kirchnerista y renovar los cuestionamientos contra el gobierno macrista y el endeudamiento con el FMI, hizo hincapié en la construcción de un programa de gobierno y el desafío de un acuerdo nacional.
?? En un nuevo aniversario del #25DeMayo participamos del Te Deum en la Catedral de La Plata, junto a representantes de múltiples credos.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) May 25, 2023
A 40 años de la vuelta de la Democracia las palabras del Arzobispo Víctor Fernández son fundamentales: celebremos felices su recuperación y… pic.twitter.com/XhZ42kWGL6
“Tiene que haber cuadros políticos que lleven adelante el programa de gobierno”, planteó, y aseguró que “Argentina necesita tres o cuatro ejes”, que desarrolló desde el estrado.
En primer término, abogó por “dejar de ser un país exportador de materias primas” para avanzar con la producción de valor agregado. También reclamó una “alianza entre lo público y lo privado”, al poner como ejemplo la realidad del sector hidrocarburífero. “Gracias a los kukas recuperamos Vaca Muerta”, ironizó.
“Unidad nacional” fue otro de los tópicos que reclamó y, rememorando a Raúl Alfonsín, puso de relieve la “necesidad” de “renovar el pacto democrático”.
?? • @CFKArgentina en Plaza de Mayo. #ImitemosElEjemplo • #ArgentinaConCristina
— La Cámpora (@la_campora) May 25, 2023
Hilo ⤵️ pic.twitter.com/K2ZY2LRtRt
En otro pasaje de su discurso, hizo públicas las discrepancias con Alberto Fernández, el gran ausente de la jornada. “Todos saben las diferencias que he tenido y tengo, lo dije en diciembre de 2020”, indicó, al recordar el acto realizado en La Plata, donde advirtió por la distribución del crecimiento. “Pasó que se lo están llevando cuatro vivos”, apuntó, dos años y medio después.
No obstante, se ocupó de aclarar que “este gobierno es infinitamente mejor del que hubiera sido otro de Mauricio Macri”.
El Poder Judicial también fue blanco de sus cuestionamientos, como en cada una de sus apariciones. Luego de calificar de “mamarracho” a la Corte Suprema, la exjefa de Estado enfatizó: “Me persiguen y proscriben porque nunca fui de ellos”.
“Aunque me quieran matar o meter presa, yo soy del pueblo, y de ahí no me muevo”, continuó.
Ya en el final del acto, recobró vida el cántico militante “Cristina presidenta”, pero ella misma se encargó de volver a desactivar el operativo clamor, y de cara al futuro electoral expresó: “Esto no es tarea de una persona, es tarea militante”. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
Con foto de unidad, Larreta anunció una baja de impuestos en la Ciudad
-
Cristina y el cierre de la causa por el atentado: “Me quieren presa o muerta”
-
Milagro Sala pidió por Cristina candidata: “Es la única que puede salvar a los argentinos”
-
Fernández Meijide criticó el “chabacano” discurso de Cristina
-
Parrilli: “Lo importante es un programa de gobierno, no las PASO”