25 Sep. 2023 | 17:35
25 Sep. 2023 | 17:35
Crisis

Espert exigió que el Gobierno “desactive o detone” la “bomba”

  •   |  
  • “Si no están dispuestos a arreglar las cosas y sólo se quedan a mirarse el ombligo, que se vayan”, planteó el diputado liberal.

    José Luis Espert.
    José Luis Espert.

    CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) El diputado nacional de Avanza Libertad, José Luis Espert, volvió a cuestionar el rumbo económico del Gobierno al advertir que “este camino de endeudar el país y aumentar la deuda externa para sostener un dólar atrasado, es lo mismo que le criticaron a Carlos Menem, a José Alfredo Martínez de Hoz y a Mauricio Macri".

    En ese sentido, tachó al cepo como “una cosa espantosa, horrible e insostenible que destruye la actividad económica y el empleo”.

    “Si no están dispuestos a arreglar las cosas y sólo se quedan a mirarse el ombligo, que se vayan”, bramó el legislador liberal.

    Además, planteó que “lo que tienen que hacer es hacerse cargo de esta bomba que armaron y desactivarla o detonarla antes de que asuma el nuevo gobierno porque si no los argentinos la van a pasar mucho peor”.

    Es por eso que el referente liberal abogó por la unificación del tipo de cambio, la eliminación del cepo, el congelamiento del gasto público y que el Banco Central deje de emitir para financiar al Estado. Del mismo modo, propuso la eliminación “del 90 % de los impuestos nacionales” porque “la política tiene que pensar en la gente en serio”.

    “Son 36 impuestos que podes eliminar como el impuesto al cheque, las retenciones a las exportaciones y solamente quedarse con cinco impuestos como el IVA, ganancias, internos, aportes personales y contribuciones patronales. Esos cinco impuestos generan el 80 % de la recaudación, el resto es solo para joderle la vida a la gente”, graficó Espert en declaraciones a CNN Radio.

    Por otra parte, manifestó que “el ajuste se hace desde la política, llevando a cero el déficit de las empresas públicas, reduciendo a la mitad la cantidad de ministerios a nivel nacional y provincial y reducir el gasto en bienes y servicios”.

    “Este es el gobierno que más nos endeudó en la historia democrática, hay que decir las cosas como son”, remató. (ANDigital)

    volver arriba

    Política

    Economía

    Gremiales

    Municipios

    Interés general

    Policiales y Judiciales