25 Sep. 2023 | 16:29
25 Sep. 2023 | 16:29
Segunda jornada del Congreso Productivo Bonaerense

Kicillof se acordó de Vidal: “Lo único inviable es tener un Gobierno que sea indiferente”

  •   |  
  • El gobernador provincial sostuvo que “si hay una clave para abordar las dificultades de integración está en aquello que nos brinda una identidad y nos une: la producción y el trabajo”.

    El mensaje del mandatario desde Mar del Plata.
    El mensaje del mandatario desde Mar del Plata.

    MAR DEL PLATA-BUENOS AIRES (ANDigital) El gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, encabezó este miércoles la apertura de la segunda jornada del Congreso Productivo Bonaerense, que se lleva a cabo en la ciudad de Mar del Plata bajo el lema “Produciendo el Futuro”.

    Participaron la vicegobernadora Verónica Magario; la directora ejecutiva de la ANSeS, Fernanda Raverta; y los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, y de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.

    “Este Congreso está vinculado con un método de trabajo que hemos impulsado desde el Gobierno de la Provincia: la búsqueda de soluciones para los problemas estructurales no se puede hacer desde una oficina, sino que requiere de la participación de todos y todas”, expresó Kicillof.

    En igual tesitura, sostuvo que “apostamos por una planificación democrática, en la que los trabajadores, los empresarios y el Estado lleven adelante los proyectos que mejoren la calidad de vida de las y los bonaerenses”.

    Cabe remarcar que el congreso cuenta con 2 mil inscriptos y representantes de todos los sectores productivos de la provincia, promoviendo un ámbito de diálogo y debate acerca de los desafíos y las estrategias para consolidar un modelo de desarrollo y trabajo.

    En ese sentido, el mandatario subrayó que “si hay una clave para abordar las dificultades de integración de la provincia de Buenos Aires, está en aquello que nos brinda una identidad y nos une: la producción y el trabajo”.

    “Algunos dicen que la provincia es inviable, pero lo único inviable es tener un Gobierno que sea indiferente y le dé la espalda a la producción y a nuestra industria”, sentenció.

    Entre los temas que se abordan en el congreso están la infraestructura para la producción; el desarrollo local; el desarrollo productivo sustentable y sostenible; la ciencia y la tecnología; y el sistema tributario y financiero. Además, figuras destacadas integrarán paneles especiales para tratar aspectos vinculados a la inteligencia artificial y modelos de desarrollo.

    Por último, Kicillof puso de relieve que “el éxito de este Congreso no estará en referirse a todo lo que hemos hecho, sino en realizar entre todos y todas un diagnóstico de lo que falta: este es un Congreso que mira al futuro”.

    “No nos gusta prometer, venimos a reafirmar nuestro compromiso con un Estado presente, eficaz y participativo que tiene entre sus prioridades a la producción, el trabajo, la educación y la salud”, cerró. (ANDigital)

    volver arriba

    Política

    Economía

    Gremiales

    Municipios

    Interés general

    Policiales y Judiciales