

Lo aseveró el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, al inaugurar un nuevo paso bajo nivel y una nueva parada de tren en Cañuelas.
CAÑUELAS-BUENOS AIRES (ANDigital) En un acto encabezado por el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, se inauguró un nuevo paso bajo nivel en el municipio de Cañuelas, obra que mejora la conectividad, aumenta la seguridad vehicular y peatonal y permite optimizar el servicio ferroviario. Además, quedó habilitada la parada Hospital Cuenca Alta, en la línea de ferrocarril Roca.
El nuevo paso bajo a nivel San Cristóbal, ubicado en los cruces de las vías de la #LíneaRoca entre las calles Azcuénaga y Marcelo Barcia, permitirá mejorar la circulación vehicular y aumentar la seguridad operacional. ?? pic.twitter.com/Yx39N8kRTJ
— Trenes Argentinos (@TrenesArg) September 22, 2023
“Hoy no tenemos que vivir del otro lado de la vía. Hoy tenemos una Cañuelas integrada. Estas obras unen a los argentinos y argentinas. Imagínense un país sin obra pública ¿Quiénes tienen que pagar este paso bajo nivel? ¿Podían los frentistas hacerse cargo de esta obra? Es absurdo. Pensemos en lo que tenemos que defender, lo que tenemos que diseñar, lo que tenemos que soñar para el futuro”, reflexionó el funcionario.
En igual tono, recalcó que “estas cosas existen porque el país del odio tiene que ser superado por un país que integre, el país que ojalá Sergio Massa pueda gobernar a partir del 10 de diciembre, con la ayuda de todos nosotros, ese país es el que nos representa, el que es solidario, el que piensa en el otro, el que mete a todos los argentinos adentro, el que no deja a nadie afuera, el que hace estas obras que integran, que es lo que nosotros pensamos que tiene que ser el presente y el futuro de la Argentina”.
Con el apoyo de Sergio Massa, ya inauguramos 12 de los 28 pasos bajo nivel que estamos construyendo en Buenos Aires. Sigamos trabajando por un país solidario, con todos los argentinos adentro y que haga este tipo de obras para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. pic.twitter.com/aruAaLuAlX
— Diego Giuliano (@DiegoGiuliano) September 22, 2023
A su turno, la intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi, dijo que “estamos inaugurando el primer bajo nivel de la historia de Cañuelas, que tiene como función que nuestros vecinos y vecinas puedan trasladarse seguros, evitando accidentes y mejorando la conectividad. Es una obra importantísima que une a Cañuelas. Para nosotros la obra pública es esto, un motor de desarrollo y de crecimiento que hace que los municipios de potencien”.
En la inauguración, el presidente de Trenes Argentinos Infraestructura y Operaciones, Martín Marinucci, expresó que “esto es parte del desarrollo que nos hemos propuesto. Esto es responsabilidad de gestión y decisión política por parte de nuestro gobierno, por parte de Sergio Massa, discutiendo el presupuesto en la Cámara de Diputados y administrando los recursos, para que ninguna obra se detenga”.
“Este paso bajo nivel tiene que ver con evitar la siniestralidad y con seguir avanzando en la reconstrucción del sistema ferroviario. Nosotros planteamos la continuidad de lo que venimos haciendo hace tres años y medio en Trenes Argentinos y no vamos a tolerar ni vamos a dejar de trabajar para que los argentinos y argentinas estén contenidos por el Estado”, completó.
Seguimos concretando obras que nos unen como comunidad y nos permiten seguir consolidando la construcción de un Cañuelas con más desarrollo, integración y futuro.#CañuelasNosUne pic.twitter.com/4BVQozZzMb
— Marisa Fassi (@marisafassi) September 23, 2023
El paso bajo nivel “San Cristóbal” está ubicado en la intersección de las calles Azcuénaga y Vicente Casares y vías del ferrocarril perteneciente al ramal Ezeiza - Cañuelas de la línea Roca. Con una inversión total de 1.982 millones de pesos, posee dos sentidos de circulación y una pasarela peatonal. Esta obra no sólo mejora la conectividad para los vecinos, y aumenta la seguridad vehicular y peatonal, sino que también permite optimizar el servicio ferroviario.
En la jornada también quedó inaugurado la nueva parada “Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner” del Ferrocarril Roca. Los trabajos tuvieron una inversión de $224.584.007 e incluyen la construcción de dos andenes bajos enfrentados, rampas y senderos de accesos, señalización, refugios, equipamiento e iluminación.
Esta construcción es de suma importancia para las vecinas y vecinos que circulan en la zona y los usuarios del servicio, ya que brinda una mejor experiencia de viaje y más seguridad para las pasajeras y pasajeros. (ANDigital)