martes 20 de mayo de 2025 - Edición Nº4077

Política | 23 sep 2023

Punta del iceberg

“La Justicia bonaerense salió al rescate de la corrupción política”

Lo afirmó el candidato a diputado nacional por el FIT-Unidad, Néstor Pitrola, al referirse a la liberación del puntero de las 48 tarjetas de débito, Julio ‘Chocolate’ Rigau. “Se apunta a evitar un escándalo de proporciones mayúsculas”, alertó.


LA MATANZA-BUENOS AIRES (ANDigital) El candidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad, Néstor Pitrola, recorrió el Barrio Dorrego y Laferrere en La Matanza para luego dirigirse a la Universidad de San Martín a un acto en repudio a un “atentado facholibertario” en esa casa de estudios bonaerense.

En ese marco, el dirigente del Partido Obrero se refirió al escándalo del puntero que fue liberado, tras haber sido aprehendido por cobrar 48 tarjetas de débito por casi 28 millones de pesos

“El puntero recaudador pertenece al Frente Renovador de Sergio Massa, actual superministro y candidato de Unión por la Patria, pero también líder del sector de la Legislatura bonaerense que cogobernó con María Eugenia Vidal durante su mandato”, expuso Pitrola.

En tanto, consignó que “al mismo tiempo la Sala III de la Cámara de Apelaciones en lo penal en la que ‘casualmente’ recayó el caso tiene jueces nombrados por la trama política del exintendente Julio Alak, hoy candidato de la boleta de Axel Kicillof. Buena parte de la trama de la corrupción del Estado capitalista está presente en este caso”.

“Es claro que Julio ‘Chocolate’ Rigau no se quedaría con todo el dinero que indudablemente es confiscado a ñoquis que financian la corrupción política hacia arriba”, contextualizó.

Manifestó en igual tono que “la liberación de Rigau mediante un tecnicismo jurídico, siempre a mano para garantizar impunidad, sólo apunta a evitar un escándalo de proporciones mayúsculas si el operador detenido declaraba a dónde y a quiénes iba el dinero”.

“Como lo denunció nuestro diputado provincial Guillermo Kane es apenas la punta de un iceberg, porque la Cámara entera no funciona, sólo se reunió una vez en sesión ordinaria el 12 de abril y sus fondos, la nómina de empleados permanente y los recursos que manejan los bloques del poder son absolutamente opacos y carentes de todo carácter público incluso para los legisladores”, fustigó.

Así las cosas, planteó que “los negociados de la política capitalista son garantizados por estas corruptelas admitidas y practicadas por todos los políticos capitalistas”.

“Por eso ni Javier Milei, ni los políticos de las coaliciones que nos vienen gobernando plantean que un diputado cobre como un director de escuela o no más de cuatro salarios mínimos como dice nuestro proyecto de ley, que los fondos del Estado estén sujetos a la apertura permanente de sus cuentas al control popular y que los fondos públicos no sirvan a los negocios privados que es exactamente lo que ocurre todo el tiempo”, finalizó. (ANDigital)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias