

El expresidente sostuvo que “tenemos que entender que nadie construye nada de un día para el otro y el atajo no nos salva”.
ESTADOS UNIDOS (ANDigital) El expresidente de la Nación, Mauricio Macri, se refirió al escándalo protagonizado por el exjefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, al tiempo que ratificó su respaldo a la postulación de Patricia Bullrich.
El líder PRO convocó a “recuperar la previsibilidad”, ya que “no puede ser que tipos como (Hugo) Moyano te pongan un camión y te tapen la entrada de una fábrica. También tenés señores como Insaurralde que se dan el lujo de mostrar la que se llevaron haciendo ostentación abiertamente. Es impunidad grotesca y la tenemos que eliminar en la Argentina”.
? #Escándalo | Hedonistas vacaciones de Insaurralde en plena campaña: salió eyectado del Gobierno bonaerense
— ANDigital (@ANDigitalOK) October 2, 2023
? https://t.co/4COkUP084W pic.twitter.com/jmQzhxC2nR
“Creo que algo va a surgir de todo esto, muy positivo, que nos va a poner en el sendero del crecimiento. Y cuando lo logremos encaminar, si eso arranca y llegan los creadores de valor, la Argentina puede volver a ser el país más atractivo del planeta”, anticipó el empresario en el marco de la presentación de su libro Para Qué, en el Beth Torah Benny Rok Campus de Miami, acompañado por el cineasta Juan José Campanella y por el rabino Mario Rojzman.
De todos modos, parafraseó a Bullrich y planteó que “si no podemos todo dentro de la ley, tenemos todo y no tenemos nada. No se puede hacer cualquier cosa”.
Acto seguido, apuntó contra el kirchnerismo pues “ha hecho creer que ellos definen lo que es correcto e incorrecto moralmente”.
“Es algo patético. Engañaron a nuestros jóvenes al decirles que el Estado les iba a regalar una vida y, como si fuera poco, les dieron a entender que delinquir no era un delito sino una necesidad. Destruyeron el respeto, el valor de la palabra e hicieron del día a día en la Argentina algo insoportable”, anexó Macri.
Al aludir al escenario electoral, consideró que “los rivales solo intentan distraerte, sacarte de quicio. Quieren drenar tu energía. Y si dejás que lo hagan, ya te ganaron. Vos podes poner la energía en construir o destruir y batallar con el otro”.
“Viven diciendo cosas que no son. Por ejemplo, el eje de la discusión este año fue la deuda con el Fondo. Mientras ellos te la echan en cara, toman deuda a una velocidad supersónica. Parece que necesitan de estas cosas para empoderarse en la violencia, sin límite alguno”, prosiguió.
Acto seguido, condenó la intención de buscar un “salvador mágico”. Y recalcó: “nuestro país quedó devenido a eso, a buscar alguien que nos resuelva todo. Es una actitud infantil. Tenemos que entender que nadie construye nada de un día para el otro y el atajo no nos salva”.
“Todo esto tiene que terminar. Necesitamos un cambio que nos permita alcanzar los próximos 20 años de prosperidad. Es muy triste saber que estos tipos te roban la posibilidad de tener un futuro. Y es una lucha que no podemos ceder. Una parte de nuestra existencia desaparece. Estamos en manos de tipos que se apoderaron de nuestras vidas, del Estado en beneficio de ellos. Hay que revertir eso”, reiteró.
“Siento que en las próximas tres semanas va a haber una reflexión de aquellos que no nos acompañaron en el 2019. El cambio requiere músculo, fuerza y equipo. Requiere de alguien como Patricia, que tiene intelecto y va para adelante. Con la libertad en el foco, la Argentina va a poder entrar en esos 20 años de crecimiento consecutivo”, sentenció el expresidente de Boca Juniors. (ANDigital)