martes 06 de mayo de 2025 - Edición Nº4063

Política | 16 ago 2012

En diálogo exclusivo con ANDigital

Urtubey ponderó la eliminación de la “tablita” de Machinea que anticipó Cristina

Dijo que se trata de “generar condiciones de mayor inclusión social” y que “en la Argentina hay que incentivar la actividad económica, no desalentarla”. Fue tras su participación en un seminario que se desarrolló en la sede porteña de SADOP.


CAPITAL FEDERAL, Diciembre 12 (ANDigital) Este viernes por la tarde se desarrolló en la sede que el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) posee en la cale Perón Nº 2625, el Capítulo II de Argentina 200, del que participaron el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey; el senador nacional socialista, Rubén Giustiniani, sus pares del kirchnerismo, Eric Calcagno y Daniel Filmus, y del ARI, José Carlos Martínez, además de la diputada nacional Patricia Vaca Narvaja, quienes contaron con la coordinación de Nicolás Trotta, subsecretario de Tecnologías de Gestión, de la Secretaría de Gabinete y Gestión Pública de la Nación.

En ese marco, ANDigital dialogó en exclusiva con el gobernador de Salta, quien sobre la actual crisis económica internacional que comienza a afectar a nuestro país, se mostró “muy entusiasmado con las posibilidades de crecimiento que podemos tener en los próximos años no sólo en nuestra provincia, sino en la Argentina en general, producto de que si bien hoy estamos frente a una crisis muy fuerte en todo el mundo, entiendo que esto despierta la posibilidad de darnos una gran oportunidad económica a futuro, y vamos a ir preparándonos para eso”.

En referencia al anuncio de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, de este mismo viernes, en relación al proyecto del ejecutivo de eliminación de la famosa “tablita” del ministro de Economía de la Alianza, José Luis Machinea, respondió: “Queremos generar condiciones de mayor inclusión social”, al tiempo que destacó que si bien “no hay que enamorarse de los instrumentos, de las herramientas, porque puede ser una u otra, estamos viendo los resultados”.

Consultado sobre si deja de lado la “tablita” significa avanzar en la eliminación de impuestos de carácter regresivo, Urtubey intuyó: “En la Argentina hay que incentivar la actividad económica, no desalentarla. Sí hay que ser prudentes en el gasto público que, como es tan inflexible, generalmente se aumentan los impuestos para poder cubrir los gastos del Estado. El presidente (Néstor Kirchner), como lo viene haciendo en los últimos años, se animó a lanzar a la Argentina definitivamente a que la mayor actividad económica reduzca la presión tributaria. Creo que esas y éstas son buenas medidas”.

Por último, sobre la reciente discusión y el en definitiva voto favorable al paquete de medidas anticrisis del Gobierno en la Cámara de Diputados de la Nación, se sinceró: “Para ser brutalmente honesto, sólo leí los títulos, a causa del gran trabajo que hoy por hoy tenemos en la provincia. Pero si se votó y se aprobó, debe salir para adelante”. (ANDigital)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias