domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº3739

Política | 11 jun 2014

Nuevo intento

Policía Local: Vuelve a votarse este miércoles, aunque siquiera la sesión está asegurada

El proyecto está trabado en el Senado bonaerense y las posiciones se mantienen inalterables. El Frente para la Victoria insistirá en sancionar la ley sin introducir modificaciones, pero sus números son ajustados. El Frente Renovador confía en reunir los votos necesarios para realizar cambios y, de esta manera, provocar el retorno de la iniciativa a Diputados.


LA PLATA-BUENOS AIRES (ANDigital) Tras la caótica jornada de la semana pasada en la Cámara de Senadores, cuando se realizó la votación en general pero se levantó la sesión antes de iniciar el debate de la norma en particular, Frente para la Victoria y Frente Renovador volverán al recinto este miércoles, aunque las diferencias parecen imposibles de conciliar y la aprobación de la ley de creación de las Policías Locales en territorio bonaerense, no está garantizada.

La intención del oficialismo es aprobar el proyecto sin cambiar una coma del enviado desde Diputados –donde obtuvo media sanción–; en tanto, el bloque massista pretende introducir modificaciones en relación al financiamiento por transferencia automática, a la imposibilidad de los policías de realizar detenciones por averiguación de antecedentes y al articulado que impide al efectivo portar su arma reglamentaria fuera de su horario de trabajo.

En la sesión de la semana pasada, la Policía Local se aprobó en general, pero en el momento de la votación en particular el FpV, ante la imposibilidad de reunir los votos necesarios para sancionar la ley sin hacer modificaciones, solicitó un cuarto intermedio y finalmente dejó caer la sesión.

El oficialismo reunía 19 legisladores, y contaba con la adhesión de las senadoras Mónica Macha, de Nuevo Encuentro, y de Nidia Moirano, de Unión PRO Peronista. Sin embargo, el FR presentaba 20 senadores propios, más la inesperada posición del senador del monobloque PJ-Néstor Kirchner, Mario Ishii, quien votó en general pero rechazó el articulado en particular, a pesar del intento del ministro de Seguridad, Alejandro Granados, de convencerlo personalmente para que votara de manera positiva.

La sorpresa la dio el senador del GEN Omar Foglia, quien votó en contra del proyecto en general y que iba a hacerlo también en particular, a diferencia del bloque de la UCR, que se abstendría en el tratamiento específico del articulado.

De esta manera, el massismo se imponía por un voto e impedía la sanción de la ley, por lo que el FpV no tuvo otra opción que provocar la caída de la sesión.

Una alternativa planteada desde el oficialismo fue promover el retorno al recinto del secretario de Seguridad de la Nación, y senador en uso de licencia, Sergio Berni, quien fue reemplazado por el legislador Fabio Sorchilli, quien a comienzos de 2014 se sumó al FR. Si esto ocurría, el FpV pasaría a tener un voto más y le hubiera restado un senador al FR, lo que hubiera permitido la aprobación del proyecto sin modificaciones. No obstante, esta posibilidad se desvaneció con el correr de los días.

Así las cosas, desde el oficialismo manifestaron que harán “lo posible para convencer a Foglia de que se abstenga en la votación en particular”, y así forzar una paridad que le permita desempatar al vicegobernador, Gabriel Mariotto, aunque la posición del senador del GEN ya fue manifestada y no habría vuelta atrás.

Luego de tres intentos fallidos, y de una novela que toma ribetes tragicómicos, la Cámara Alta volverá a sesionar este miércoles, en medio de una compleja relación de fuerzas que dilata aún más la creación de las Policías Locales. (ANDigital)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias