domingo 11 de mayo de 2025 - Edición Nº4068

Política | 9 feb 2016

Lapidario

“Este es un Gobierno oligarca”

En estos términos se despachó el exsecretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, al contrastar modelo con el “nacional y popular” del kirchnerismo. Advirtió asimismo que en la Casa Rosada “arrancan a las 8 de la mañana” y no trabajan todos los días. También le restó trascendencia a la fractura del bloque del FpV en la Cámara de Diputados de la Nación.


CAPITAL FEDERAL (ANDigital) El exsecretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, manifestó que el Gobierno de Mauricio Macri es “oligarca”, al tiempo que defendió al diputado nacional Diego Bossio, quien fue uno de los que promovió la fractura del bloque del Frente para la Victoria en la Cámara Baja.

“Macri dijo vótenme porque voy por pobreza cero. El tipo levantó una consigna peronista y muchos compañeros lo votaron. El general (Juan Domingo) Perón dijo que para hacer tortilla hay que romper los huevos, pero hay que ver a quién se los rompés. Si lo hacés con los pobres es un proyecto de la oligarquía y si se los rompés a los ricos es nacional y popular”, graficó.

Por ello, resumió que “este es un proyecto oligárquico” y el del kirchnerismo “era nacional y popular”.

En relación a la ruptura de la bancada kirchnerista, planteó que “los peronistas vamos a estar todos juntos. Ahora es el momento de las lanchas rápidas para evitar el desembarco de Sergio Massa en nuestra fuerza. El pueblo peronista se está afiliando. Los sindicatos son portaaviones. Son más lentos”.

“Están tratando de que el peronismo se pelee”, alegó, aunque defendió a Bossio al señalar que “es un chico y a los chicos hay que tenerles paciencia. Hizo cosas de chico. Cuando vos eras chico y miraban a tu novia te agarrabas a trompadas. Ahora a los 60 años lo felicitás”.

Entrevistado por el programa Hola Chiche en Canal 26, Moreno consideró que “después de Perón, Néstor Kirchner fue el mejor”, aunque sostuvo que el expresidente Carlos Menem “también era nacional y popular”.

En otro orden de cosas, consignó que para exigir que se bajen los precios “hay que llamar y poner un poco de actitud”.

“¿Vos jugaste al fútbol? ¿No te dijeron lo que es poner actitud? Yo llamaba a las 6 de la mañana para parar los camiones con precios nuevos antes de que lleguen a los centros de distribución o mayoristas”, ejemplificó.

E ironizó: “¿Vos te ves a este Gobierno haciendo esto? Primero: este Gobierno arranca a las 8 de la mañana. Segundo, ¿cuántos días trabajan? Las paredes decían que Mauricio vive de Franco”.

Acto seguido, negó que sea un matón y que vaya con guardaespaldas a todos lados. “Yo ando solo. Vivo en Salta entre Estados Unidos y Carlos Calvo. Yo ando solo. Vamos a ver si alguna vez me encuentro a (el CEO de Clarín) Héctor Magnetto. Julio Ramos de Ámbito Financiero decía que a las asambleas de Multicanal iban con armas largas”, recordó.

Finalmente, aclaró que “Venezuela no es un modelo de nada” y que la Argentina “no tiene nada que ver con ellos”.

“¿Hay peronistas en Venezuela? Entonces sigamos con nuestro modelo. Ahora tenemos las condiciones objetivas de salir a explicar la tercera posición del peronismo y que nos den bola. Vamos a confrontar al mundo de las ideas desde el peronismo. Lamentablemente tenemos un paréntesis entre dos décadas ganadas. Va a tener la próxima década ganada instrumentos distintos a la anterior”, sentenció. (ANDigital)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias