domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº3739

Política | 3 sep 2016

Rozagante

Desde China, Macri dijo que Argentina abandonó “una década de aislamiento”

El Presidente de la Nación disertó en la cumbre del Business 20 (B20) que se realiza en la ciudad de Hangzhou y subrayó en ese marco que para nuestro país “empezó una nueva etapa” que apuesta “a ciclos virtuosos de inversiones”. Al efecto, invitó “a todo el mundo a invertir, participar de esta transformación, ser un gran exportador de alimentos elaborados, no solo de granos, a desarrollar la minería y la energía renovable”. 


CHINA (ANDigital) El presidente de la Nación, Mauricio Macri, disertó este sábado en la cumbre del Business 20 (B20) en la ciudad china de Hangzhou y subrayó en ese marco que “en la Argentina empezó una nueva etapa porque dejamos atrás una década de aislamiento del mundo para apostar a ciclos virtuosos de inversiones”.

“En pocos meses hemos logrado ordenar nuestra economía, levantar el cepo, resolver los problemas de deuda, eliminar trabas a exportación y hemos lanzado el plan de infraestructura más importante de la historia que incluye caminos, puertos y energía”, enumeró el mandatario.

Asimismo, expresó que “queremos ser parte de las soluciones globales a los conflictos que aparecieron en el mundo: el narcotráfico, la pobreza, el crimen organizado y la lucha contra el cambio climático”.

“La Argentina ha hecho descubrimientos muy importantes, tiene talento creatividad, recursos naturales y acceso a la información”, ponderó el líder PRO.

Al exponer en el Hotel Intercontinental en la reunión de negocios, que es una introductoria para la cumbre del G20 del domingo y lunes, Macri renovó su invitación a la comunidad empresarial para participar del Foro de Inversión y Negocios que se realizará en la ciudad de Buenos Aires entre el 12 y el 15 de setiembre.

“Invitamos a todo el mundo a invertir, participar de esta transformación, ser un gran exportador de alimentos elaborados, no solo de granos, a desarrollar la minería y la energía renovable”, remarcó el Jefe de Estado.

Acto seguido, sostuvo que los argentinos “somos muy optimistas del futuro y frente a tantas dudas, más allá que algunos piensen que la solución es aislarse, nosotros creemos que el camino es el de la cooperación con otros países”.

Y afirmó que América Latina “se presenta como la región con mejores posibilidades, sin guerras, sin conflictos, con enormes ventajas naturales, con gente joven y una enorme cantidad de talento”.

Al mencionar las potencialidades de las nuevas tecnologías, Macri recordó que una persona de este siglo recopila en un día la información que décadas atrás le llevaba una vida entera.

“Este es un desafío muy grande para los gobernantes, un enorme proceso de cambio en el cual hay una gran demanda de la gente por participar”, apuntó.
El presidente Macri añadió que ese caudal tecnológico “ha generado una generación de gente que es millonaria en información y rica en expectativas”, lo que ha creado “una necesidad mayor de mejorar”.

“Los desafíos combinan una oportunidad enorme y una crisis de los sistemas de conducción que teníamos en el mundo”, concluyó su discurso. (ANDigital)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias