Proyecto para desclasificar informes sobre graves violaciones a los DD HH
Fue presentado por la diputada nacional de la UCR, Karina Banfi, tendiente a complementar la Ley de Acceso a la Información Pública, de reciente aprobación en la Cámara baja. “Es fundamental recordar que toda la sociedad tiene el derecho a la información sobre las actuaciones del Estado en protección de sus ciudadanos”, subrayó la legisladora bahiense.
- Escrito por ANDigital
CAPITAL FEDERAL (ANDigital) La diputada nacional de la UCR en el Frente Cambiemos, Karina Banfi, presentó un proyecto de ley que busca garantizar el derecho de toda la sociedad de acceder a la información relativa a los casos de graves violaciones de derechos humanos, genocidio, crímenes de guerra o delitos de lesa humanidad.
Si bien la Ley de Acceso a la Información Pública, de reciente aprobación en la Cámara baja, reconoce un régimen de excepciones, ninguna de éstas puede ser aplicada a los casos en los que se violan los derechos humanos. Por lo tanto, este proyecto de ser ley, colaborará con el diseño institucional de desclasificación y apertura de la información.
“En la semana en la que se cumplieron 10 años de la desaparición de Jorge Julio López es fundamental recordar que toda la sociedad tiene el derecho a la información sobre las actuaciones del Estado en protección de sus ciudadanos”, enfatizó la legisladora oriunda de Bahía Blanca.
Vale reseñar que el proyecto cuenta con el acompañamiento de los diputados radicales Olga Rista, Brenda Austin y Martín Hernández, y del PRO José Luis Patiño y Anabella Hers Cabral. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
Macri despidió con “cariño” a su amigo Blaquier, pata civil de la dictadura
-
El Presidente justificó a la profesora militante: “Que haya tenido ese debate es formidable”
-
Llevaré su nombre, la hija desobediente de un genocida
-
Un Tribunal le concedió la domiciliaria al genocida Etchecolatz: Seguirá preso en cárcel común
-
El genocida Astiz pidió prisión domiciliaria por “riesgo” de contraer coronavirus