

Fue impulsor del histórico XVI Congreso que determinó el viraje revolucionario partidario, al cual conducía desde 1989. A lo largo de su trayectoria, se involucró activamente en los procesos revolucionarios y de integración de América Latina.
CAPITAL FEDERAL (ANDigital) El secretario general del Partido Comunista argentino, Patricio Echegaray, quien ejercía la conducción de la organización desde 1989, falleció el miércoles por la noche en Buenos Aires a los 70 años víctima de una prolongada enfermedad.
Los restos de líder del PC son velados este jueves en la sede del comité central partidario, en la avenida Entre Ríos 1033 de la Ciudad de Buenos Aires.
“Alegre y siempre luchando ¡Hasta la victoria siempre compañero Patricio Echegaray!”, fue el mensaje de despedida del Partido a través de la cuenta oficial en Twitter.
Nacido en la provincia de San Juan el 17 de octubre de 1946, en 1980 había sido ungido secretario de la Federación Juvenil Comunista, a la cual había ingresado en 1964 y nueve años después pasó a comandar el partido.
Maestro de profesión, fue dirigente docente y de la CGT de los Argentinos en su provincia a comienzos de los 70 y luego pasó a cumplir roles partidarios, por los cuales fue detenido en varias oportunidades a disposición del Poder Ejecutivo y por la “ley anticomunista” 17.401 sancionada durante la dictadura del general Juan Carlos Onganía.
Fue el representante de la “Fede” en la Coordinadora de Juventudes Políticas surgida durante la primavera camporista de 1973 y luego del golpe del 76 cumplió tareas del aparato partidario que pasó a dirigir en 1980.
De acuerdo a un comunicado del PC, Echegaray fue “impulsor del histórico XVI Congreso que determinó el viraje revolucionario” partidario.
Asimismo, destacaron que “se involucró activamente en los procesos revolucionarios y de integración de América Latina, como la revolución Sandinista en Nicaragua y El Salvador, la lucha de las FARC-EP en Colombia, la Revolución Bolivariana en Venezuela y la solidaridad con la Revolución Cubana”, donde forjó una “sólida amistad y colaboración política con Fidel Castro”. (ANDigital)