“Lo importante es que el enorme descontento no sea capitalizado por la derecha”
De este modo, la referente del PTS, Myriam Bregman, se mostró propensa a ampliar el Frente de Izquierda-Unidad, de cara a los comicios legislativos y “utilizar el mecanismo de las PASO” para definir candidatos.
- Escrito por ANDigital
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) La referente del Partido de los Trabajadores Socialistas y abogada en causas de derechos humanos, Myriam Bregman, subrayó que de cara a los comicios legislativos de este año “la izquierda merece un lugar y una nueva fuerza en las elecciones”.
“Lo importante es que el enorme descontento que se empieza a ver con este Gobierno, no sea capitalizado por la derecha”, alertó la exlegisladora.
En declaraciones a CNN Radio, resaltó que “el Frente de Izquierda que integramos ha crecido mucho en los últimos años. Incorporó nuevas fuerzas y reúne más del 80 % de la izquierda en el país”.
De todos modos, en torno a iniciativas tendientes a ampliar el espacio, Bregman reconoció que “la situación que hoy se está viviendo amerita que la izquierda potencie su fuerza para las próximas elecciones”.
(#Elecciones2021 ⏪?️)
— ANDigital (@ANDigitalOK) June 15, 2021
El #MST propone “unir a toda la izquierda en una gran PASO” ? https://t.co/yPdJNKg3ez pic.twitter.com/gsgn047i8l
“Por eso estamos llamando a los partidos que aún quedan afuera como el de Luis Zamora, Autodeterminación y Libertad, El Nuevo Más o Política Obrera de Jorge Altamira”, enumeró.
Finalmente, aseguró que entre todos estos espacios podrían “llegar a un acuerdo y utilizar el mecanismo de las PASO” para definir los candidatos en las elecciones generales. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
Preparan movilización a 17 años de la segunda desaparición forzada de Jorge Julio López
-
“La Ciudad de Buenos Aires es la capital la especulación y el robo de los alquileres”
-
Escrutinio definitivo: Kicillof quedó al filo de los 3 millones de votos en las PASO
-
Libres del Sur instó a “no votar a la derecha”
-
Ley de Alquileres: “Estamos ante uno de los fracasos más estrepitosos de los que se tenga memoria”